Con una selección de más de 40 películas, la decimoséptima edición de la gira de documentales ‘Ambulante’ llega a Ciudad Juárez del 28 de septiembre al 2 de octubre.
La función inaugural es este miércoles a las 20:00 horas en la explanada del Centro Cultural Paso del Norte (CCPN) con el documental ‘Nothing Compares’, el cual muestra la vida de la cantante Sinéad O’Connor y su legado como una pionera del feminismo.
‘Resonancias’ es la temática central de la gira, donde resalta la importancia de la escucha y el sonido como parte de la experiencia que vive el público y la construcción emocional del universo cinematográfico.
En rueda de prensa, María Inés Roqué, directora de Formación y Producción de Ambulante, mencionó que este año son 105 películas las que se proyectan en el festival itinerante con presencia en la Ciudad de México, Michoacán, Aguascalientes, Veracruz y Chihuahua.
A su vez, destacó que más del 70 por ciento de la programación es con entrada gratuita y se dijo contenta por regresar a la frontera.
Este 2022, ‘Ambulante’ se divide en ocho secciones: Pulsos (cine documental mexicano), Resistencias (temática relativa a la justicia y derechos humanos), Intersecciones (cine documental extranjero), Sonidero (música y sonido), Coordenadas Chihuahua (películas de realizadores del estado o con temas de la región), Ambulantito (cortos animados para niños), Injerto (cine experimental) y Retrovisor (revisión de material de archivo cinematográfico).
Claudia Lizardo, coordinadora de comunicación, expresó que dentro de la sección Coordenadas Chihuahua se presentan los cortometrajes ‘Resistencia. Pasta de Conchos’ de Itzel Vanessa García de Jesús, ‘AKÁ’ de Adolfo Fierro, ‘El puente’ de Jordi Ruiz Cirera y ‘Testigos de la impunidad’ de Shula Ekenberg; la función es el domingo 2 a las 18:30 horas en el Cine Universitario del Centro Cultural de las Fronteras.
En esta misma sede, el viernes 30 habrá dos conversatorios a las 18:00 horas, el primero ‘Futuro y frontera’, donde se analizarán alternativas y futuros de autogestión en ciudades fronterizas y el segundo ‘¿A quién pertenece la verdad?’ que abordará el tema de la construcción de la verdad a partir de la representación, el poder y las narrativas.
Y el sábado 1 a las 16:00 horas está programado un taller de Spoken Word, a cargo del artista José Eduardo Aguilar, quien dará herramientas narrativas para quienes deseen contar sus historias a través de la palabra, el movimiento y el cuerpo.
‘Ambulante’ también ofrecerá proyecciones en otros espacios como Cinépolis Las Américas, la Cineteca del CCPN, la explanada del Museo de Arte de Ciudad Juárez, La Rodadora, el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal, el Parque Central y el parque deportivo y recreativo Villas de Salvarcar.
Para consultar toda la programación visita www.ambulante.org.


Regresa Adam Sandler con “Happy Gilmore 2” y este es su nuevo avance
Netflix lanzó el tráiler de la secuela de la historia que salió hace casi 30 años y en esta ocasión viene cargada de estrellas como Ben Stiller, Bad Bunny y Eminem
Por Redacción

At the Movies: Los estrenos más esperados del mes
¡Que no falten las palomitas y disfruta de la función!
Por Marisol Rodríguez

¡No te lleves lonche al cine!, la lista que circula en redes es falsa: Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor desmintió una supuesta lista de alimentos que se pueden ingresar a las salas de exhibición fílmica
Por Redacción

Celebrarán con arte el 18 aniversario del Centro Cultural Paso del Norte
Para conmemorar la Secretaría de Cultura del Estado, anuncia un vasto programa de obras de teatro y cine para cerrar el año
Por Francisco Luján