Joe Biden inicia este día su primer viaje, como presidente de Estados Unidos, a México, donde sostendrá un encuentro bilateral con su homólogo, Andrés Manuel López Obrador, quien ya confirmó que asistirá a darle la bienvenida al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Se trata de la primera gira de Biden a Latinoamérica desde que asumió el cargo hace dos años, el 20 de enero de 2021.
En cuanto a México, el último mandatario estadounidense que visitó nuestro país fue Barack Obama en 2014, como una muestra de apoyo en el combate a los cárteles de la droga.
Antes de llegar a la Ciudad de México, el presidente estadounidense hará una parada en El Paso, Texas, lo que también representará su primera visita a la frontera sur, una región problemática debido a los altos niveles de migración ilegal.
Hace menos de un mes, el alcalde paseño demócrata Oscar Leeser declaró estado de emergencia, debido a los cientos de migrantes que dormían en las calles soportando bajas temperaturas y a los miles que son detenidos cada día.
De acuerdo con reportes periodísticos, los agentes fronterizos estadounidenses han encontrado un promedio de más de 2 mil 400 migrantes al día en un tramo de 268 millas de la frontera conocido como el Sector de El Paso durante la última semana, según cifras publicadas por la ciudad, un aumento del 40% en comparación con octubre.
El contexto de una visita anunciada
La reunión que incluirá a partir de mañana al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ocurre después de que Biden presentó un nuevo plan que prevé devolver mensualmente a México hasta 30 mil migrantes irregulares de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.
Luego del anuncio de la estrategia de Biden, la semana pasada diversas autoridades y organizaciones sociales paseñas indicaron que es altamente posible que los cruces en el sector El Paso sigan aumentando creciendo tras la extensión de la política de expulsión llamada Título, mientras que se prevé que en Juárez lleguen más indocumentados.
La histórica visita se da en un contexto en el que el Gobierno de López Obrador capturó a Ovidio Guzmán López, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, y a quien el gobierno de Biden reclama en extradición por su responsabilidad en el tráfico masivo de drogas como cocaína y fentanilo.


Administración Biden terminará con récord de detenciones de migrantes en la frontera
Aumentó casi al triple las detenciones en comparación con la del presidente Donald J. Trump, quien volverá a la Casa Blanca en medio de amenazas de deportaciones masivas
Por José Estrada

Sale cuerpo de Luis Alberto Olivias con destino a su última morada
Tras un día de sepelio, los familiares del agente de migración asesinado se dirigen hacia el panteón a despedirse del cuerpo de su ser querido
Por José Estrada

Despiden a Luis Alberto Olivas, agente del INM presuntamente asesinado por migrantes
Se informó que, durante esta misma jornada, se realizará un homenaje debido a que el oficial caído acababa de cumplir 25 años de servicio
Por José Estrada

Ingresa Juárez a la Alianza de Alcaldes de las Américas para la Migración
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar propuso en el foro Ciudades del Futuro, un sistema de control sanitario
Por Francisco Luján