Al haber, muchas mujeres y hombres de la tercera edad que aún siguen trabajando para poder tener al fin la escritura de su casa a su nombre, y muchas otras que simplemente sienten, que no tienen nada, por lo que diputados proponen crear un programa para tal fin.
Por tal razón, la 68 Legislatura de Chihuahua, exhortó a la Secretaría de Hacienda, a la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y del Notariado, para que, en conjunto con el Colegio Estatal del Notariado Chihuahuense, se establezca un programa permanente en beneficio de las personas adultas mayores.
Dicho programa deberá ofrecer descuentos, asesorías y facilidades para garantizar la escrituración y regularización de su vivienda, se indicó a través de un comunicado de prensa.
Lo anterior tras aprobar la moción del diputado Arturo Medina (PRI), a fin de que el llamado se realizara únicamente a las instancias referidas.
En este mismo sentido, el llamado se hizo extensivo a las tesorerías de los 67 municipios para que se creen programas permanentes de descuentos para los adultos mayores, en materia de escrituración y regularización de su vivienda, ello tras aprobar la propuesta de la diputada Alma Portillo Lerma (MC), se indicó.
Ahora bien, la diputada Rosana Díaz Reyes (Morena), en su proposición expuso que hay mujeres y hombres de la tercera edad que no quisieran tener el problema de testamentar, porque después de una vida de lucha y esfuerzo por su patrimonio, el problema que les impide testamentar es la inseguridad, la incertidumbre jurídica de su propiedad.
Muchos que aún siguen trabajando para poder tener al fin la escritura de su casa, a su nombre, y muchas otras personas que simplemente sienten, que no tienen nada, como si todo ese esfuerzo, toda esa labor, todos sus años de entrega, al final, no pudieran asegurarse, mencionó.
La problemática es aún más profunda, pues no hablamos de propiedades de reciente construcción y valor concreto, sino de propiedades que se fueron construyendo con los años, ya que esta condición, en particular, les ha impedido escriturar y pagar las sumas del trámite, y cómo se le pide a una persona que pague un porcentaje de lo que le ha costado una vida, de lo que cuesta años, de lo que comenzó a construir mucho antes de que llegaran y hablarán de plusvalías, expuso Díaz.
El punto central del exhorto es que ciertos programas no deben atender a las características del bien, pues son engañosas, más en Ciudad Juárez donde la plusvalía por su naturaleza fronteriza puede catalogar la propiedad igual en diferentes categorías, puntualizó.
(mr)


Bienestar reanuda la expedición de credenciales para personas mayores
Estuvo suspendido durante semanas sin previo aviso a la población
Por Francisco Luján

Gobierno estatal dona terrenos en 19 municipios para construcción de vivienda con programa federal
La gobernadora Maru Campos formaliza convenio con la federación para beneficiar con casas a 21 mil personas
Por Redacción

Congreso del Estado: 41 sesiones, ninguna con 100% de asistencia
Desairan legisladores las sesiones extraordinarias: solo 20 acuden a ellas
Por Alejandro Salmón Aguilera

A ‘manguerazos’ apagan policías incendio en vivienda
El acto heroico en el que participaron los elementos municipales sucedió en la colonia Manuel J. Clouthier
Por Redacción