• 21 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Ulises avanza; Gabriel se hace a un lado en el PAN

Fotografía: Archivo

Estado

Llaman a salvar pinturas rupestres de Samalayuca

Investigadores de INAH denuncian proyecto minero canadiense

Por Enrique Lomas | 6:18 pm 21 diciembre, 2022

El proyecto minero canadiense Gloria en el poblado de Samalayuca pone en riesgo el arte rupestre de este sitio, denunciaron profesores investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Los antropólogos encabezados por Horacio Almanza Alcalde, Gerardo Batista Alcalde, Rafael Cruz Antillón, Eduardo Gamboa Carrera y José Francisco Lara Padilla, entre otros, lanzaron un llamado al Gobierno de la República para frenar el proyecto de explotación minera de la empresa Samalayuca Cobre, S.A. de C.V., subsidiaria de la empresa canadiense “VCC Exploration Corporation” que afectará sitios arqueológicos de la zona ubicada en el municipio de Juárez, Chihuahua.

Resaltaron los inconformes que luego de que la petición de explotación de la empresa minera fuera rechazada en los años 2019, 2020 y 2022, finalmente logró este mes de diciembre logró la aprobación de la Dirección de Salvamento Arqueológico subestimando la negativa del Centro INAH.

Los investigadores del INAH afirman que la explotación a tajo abierto de la empresa causará daños en petrograbados con el paso de maquinaria pesada.

La Sierra de Samalayuca contiene una complejidad cultural de enorme importancia, ya que resguarda numerosas expresiones arqueológicas constitutivas del patrimonio del país.

Resaltaron los investigadores que fuera del polígono de actividad minera también existe una gran concentración de sitios arqueológicos relacionados con petrograbados no registrados.

En 1990 se hizo un trabajo arqueológico de registro de las unidades principales donde hay registro de arte rupestre. Se cuenta con 30 sitios arqueológicos con un conteo de alrededor de mil rocas con petrograbados.

Contenido Relacionado

Quiere INAH proteger petrograbados

Preocupa a institución federal la próxima apertura de mina de cobre en el área de Samalayuca

Por Adriana Esquivel

Limitan gasoducto para proteger los petrograbados

El gasoducto Samalayuca–Sásabe deberá estar al menos 50 metros alejado de los petrograbados para evitar daños, límite que supervisará personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

Por Adriana Esquivel

Peligran petrograbados en Samalayuca por mina

Uno d ellas obras rupestres en la región. Revisará el INAH el proyecto

Por Adriana Esquivel

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Esto es lo que realmente ocurre en Yellowstone: autoridades informan que videos de animales huyendo fueron creados con IA

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Ulises avanza; Gabriel se hace a un lado en el PAN

  • Descarta Morena candidatura de Ariadna Montiel para gubernatura de Chihuahua

  • VIDEO: Policías “pasean” desnuda a presunta ladrona que estuvo a punto de ser linchada en Oaxaca

  • “Lunes Negro”: seis personas asesinadas este día y la violencia avanza sin freno en Juárez

  • Destruye cámara del programa Juárez Vigilante, lo arrestan

  • Respalda Brigithe Granados a Andrea Chávez y rechaza señalamientos en su contra

  • Por auditoría en Recaudación, suspenden plaqueo de vehículos importados por decreto nacional

  • Montecarlo da la mala nota, otra vez: Incautan fentanilo

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend