• 25 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

Fotografía: Archivo

Estado

Llaman a católicos a defender a habitantes y territorios rarámuris

Presenta Comisión Pastoral Indígena de la Diócesis de Tarahumara, folleto “Querida Sierra Tarahumara”, reflexionan sobre la tala ilegal y el desplazamiento

Por Ana Juárez/ Norte de Chihuahua | 9:53 am 23 febrero, 2024

La Comisión Pastoral Indígena de La Diócesis de Tarahumara realizó la publicación de un folleto denominado “Querida Sierra Tarahumara”, una reflexión y adaptación del documento “Querida Amazonía”, en el que se reflexiona la “catástrofe ecológica” que vive el medio ambiente y el desplazamiento de sus habitantes.

Este documento está dirigido a las y los habitantes que deseen un buen vivir, y está dentro de los objetivos de la religión católica encabezada por el Papa Francisco con la Organización de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Querida Sierra Tarahumara aborda también como la falta de recursos hacen salir forzosamente a muchos “antiguos habitantes de la Sierra, para irse habitar en las orillas de las ciudades o a vivir la marginalidad en los huertos y campos de cultivo, perdiendo sus patrimonios y territorios.

Además de que el folleto de la Comisión, critica como la visión de la vida en las ciudades o campamentos de trabajo es consumista, lo que impide valorar el patrimonio y riqueza de las culturas serranas, impidiendo a los más jóvenes amar su identidad.

Otra de las cosas que manifiesta es la tala irracional, la erosión que han generado daño a los pinos expuestos al sol y la erosión, con bosques cada vez más áridos y desiertos extendidos.

Por lo que, invitan a la comunidad con vocación cristiana a acompañar y caminar con los pueblos de la Sierra Tarahumara e instalar una iglesia con rostro rarámuri, en donde la misión sea defender los derechos de ancestros y proveerles de dignidad en sus territorios.

Contenido Relacionado

Pide diputado del PRI realizar Mesas de Seguridad permanentes en la Sierra Tarahumara

Arturo Medina considera que estos encuentros deben replicarse en todos los municipios serranos para garantizar la paz

Por Alejandro Salmón Aguilera

Gobierno del Estado apoya a más de 3 mil familias de pueblos originarios con paquetes alimenticios

Se distribuyeron toneladas de granos maíz y frijol en comunidades de municipios ubicados en la sierra Tarahumara.

Por Redacción

Conoce a Benilda Figueroa, la primera médica rarámuri

Es originaria del municipio de Guachochi; está orgullosa de sus raíces, de su profesión y de contribuir a su comunidad al brindar servicios de salud

Por Redacción

Toman campesinos oficinas de Bienestar en la capital

Exigen entrega de apoyos que les adeudan desde febrero; son más de 380 millones de pesos los que les adeudan

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Yo no supe nada: Miguel Ángel A.O. culpa a su familia tras estafar a deudos de la Funeraria Del Carmen

  • Cruza de EU a Juárez a ver al hermano de su ex, pero termina muerta y bajo tierra

  • Otro hallazgo aterrador en caso Del Carmen: cuerpos de dos niños en una carroza

  • ¡Qué PEX! el Duarte-partido de los exconvictos

  • Localizaron 5 cadáveres enterrados en tres cateos

  • ¿Quieres denunciar fallas en el alumbrado? El Municipio dice que les hables

  • Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

  • Piden 21 años de prisión contra segundo implicado en caso Del Carmen

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend