El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, afirmó este sábado en Atenas que el Departamento de Estado actuó legalmente al pedir información a Ucrania sobre el exvicepresidente y precandidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, y sobre su familia por presunta corrupción en dicho país, publicó Excélsior.
“La lucha contra la corrupción es muy importante. Es normal que el Departamento de Estado pida a otro Gobierno toda la información necesaria para que el pueblo americano vote», destacó Pompeo en una rueda de prensa conjunta con su homólogo griego, Nikos Dendias.
Pompeo acusó además al Congreso estadounidense de «acoso» a los funcionarios del Departamento de Estado para que le entreguen los documentos que ha requerido para la investigación.
“Respetaremos la ley y entregaremos todos los documentos necesarios. Pero necesitamos tiempo para buscar algunos», recalcó.
La conversación telefónica que Pompeo reivindica como legal, y en la que reconoció haber participado esta misma semana en Roma, ocurrió el pasado 25 de julio y en ella el presidente estadounidense, Donald Trump, presionó supuestamente a su homólogo ucraniano, Vladimir Zelenski, para que le diese información sobre Biden.
Esta llamada es el origen del inicio de una investigación de juicio político por parte del Partido Demócrata contra Trump, quien además bloqueó una transferencia de cerca de 400 millones de dólares en ayuda militar a Kiev durante semanas después de su conversación con Zelenski. El secretario de Estado se refirió también al reinicio del diálogo sobre la desnuclearización de Corea del Norte en Estocolmo y expresó su optimismo respecto a que se progresará en el marco de lo acordado en la cumbre de Singapur, en junio de 2018.


VIDEO: Así pronuncia Donald Trump MAGA en español
La conductora Rachel Campos-Duffy, de Fox News, “enseñó” al mandatario de Estados Unidos a decir su lema
Por Redacción

México le tiene mucho miedo a los cárteles: Trump
El presidente de los Estados Unidos, dejó claro que su intención es ayudar a Claudia Sheinbaum Pardo
Por Redacción

Apoyan los 32 gobernadores del país el discurso de Sheinbaum en el Zócalo
En un manifiesto público, la Conago segunda el proyecto de fortalecer el mercado interno mediante incrementos salariales
Por Alejandro Salmón Aguilera

Tras llamada Sheinbaum-Trump, se detiene pago de aranceles… hasta el 2 de abril
México no tendrá que pagar los aranceles de ningún bien que se incluya dentro del Tratado Comercial T-MEC; continuarán las mesas de trabajo
Por Redacción