Luego de que un estudio revelara que no existe la reinserción social por parte de quienes son liberados del Cereso número 3, Rogelio González, quien encabeza la Mesa de Seguridad y Justicia ciudadana, subrayó que se debe trabajar en la construcción de programas efectivos y sostenibles para esas personas.
Señaló que la reinserción de personas liberadas del Cereso en Ciudad Juárez es un tema prioritario para la Mesa de Seguridad y Justicia, ya que representa un desafío clave para la construcción de una sociedad más segura e incluyente.
“La reincidencia delictiva se reduce significativamente cuando quienes recuperan su libertad encuentran un entorno de apoyo y lleno de oportunidades para ellos y sus familias. Por ello, trabajar en la reinserción social no solo beneficia a las y los individuos que son liberados, sino que contribuye directamente a la seguridad pública, previniendo que vuelvan al círculo delictivo”, enfatizó.
Señaló que es fundamental que las estrategias en materia de reinserción no solo se enfoquen en la reinserción laboral, sino también en la atención integral que considere factores como la salud mental, la educación y el acceso a redes de apoyo social, entre otras.
“Muchos de las personas privadas de su libertad que han cumplido una sentencia enfrentan estigmas que limitan sus oportunidades y, en consecuencia, su capacidad para reinsertarse plenamente a la sociedad”, dijo.
Desde la Mesa de Seguridad y Justicia, González hizo un llamado a las autoridades, la iniciativa privada y la sociedad civil para colaborar en la construcción de programas efectivos y sostenibles que incluyan:
- Capacitación y empleo digno: La creación de alianzas con empresas locales para ofrecer oportunidades laborales a las personas liberadas, favoreciendo su independencia económica.
- Asistencia psicológica y emocional: Proveer servicios que les permitan abordar los retos emocionales derivados de su reclusión y su transición a la vida en libertad.
- Educación y formación continua: Implementar programas educativos que fomenten el desarrollo de habilidades técnicas y personales.
- Concienciación comunitaria: Promover una cultura de inclusión y sensibilización en torno a la importancia de la segunda oportunidad.


Tres años después del “Jueves negro”, mueven a generadores de violencia del Cereso 3 de Juárez
El operativo se transmitió “en tiempo real” y tuvo saldo blanco, informó la SSPE
Por Alejandro Salmón Aguilera

Traslado de reos fue para desarticular grupos criminales: Loya
Representaban un alto grado de violencia y pérdida de gobernabilidad del centro penitenciario, afirmó el secretario
Por Alejandro Salmón Aguilera

Atiende CEDH queja por escasez de agua en edificio del Cereso No. 3
La visitadora titular, Zulay Abbud Esparza, explicó que se le da seguimiento a la inconformidad de los internos
Por Teófilo Alvarado

Trasladan a 85 personas privadas de la libertad del Cereso 1 al Cereso 2
La reubicación tiene objetivo la despresurización del Centro Reinserción Social del Estado en Aquiles Serdán
Por Redacción