• 15 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

Fotografía: Alejandro Salmón Aguilera

Política

Llama Consejo General del IEE a ciudadanos para que voten “en un proceso histórico e inédito”

Se trata de elegir a las personas que resolverán nuestros conflictos judiciales, demandas, exigencias de justicia, despidos injustificados, señala

Por Alejandro Salmón Aguilera | 10:06 am 1 junio, 2025

El Consejo General del instituto Estatal Electoral (IEE) inició la jornada electoral judicial con un llamado a los ciudadanos a acudir a las urnas, ejercer su voto y participar e un hecho inédito en la historia de la democracia mexicana, como es la elección de jueces, ministros y magistrados por medio del voto popular.

Tras la instalación de la sesión, integrantes del Consejo General tomaron la palabra para destacar la importancia del suceso que se vive este domingo 1 de junio, y la trascendencia que tendrá la participación ciudadana en la designación de las personas que se encargarán de juzgar y emitir sentencias a partir de este año.

Se trata de un proceso electoral inédito, con reglas específicas, sin antecedentes, con un diseño particular de boletas, dijo la consejera Fryda Libertad Licano Ramírez.

En su participación, destacó el hecho de que, en esta elección, los contendientes son personas que no habían salido al escrutinio público y, por tanto, debieron hacer un esfuerzo extraordinario para presentar sus proyectos como aspirantes a un cargo judicial.

Agregó que el proceso generó la creación de herramientas novedosas, como el diseño de un modelo de cómputo de votos que será único en el país.

“Es un proceso que implica la captura, la verificación y la validación en caso de ser necesaria por hasta tres personas diversas de cada una de las boletas”, dijo.

A su vez, el consejero Ricardo Zenteno Fernández, expresó en su turno que la reforma que instauró la elección de jueces mediante el voto popular “se hizo muy rápido”.

Esto obligó a todos los organismos, tanto al Instituto Nacional Electoral (INE) como a los locales a trabajar “a contrarreloj, a diseñar cosas, definir muchas situaciones”.

Después del proceso, agregó, se podrá evaluar “qué funcionó, qué no funcionó, qué está bien, qué podemos reformar”.

 Los propios legisladores, continuó, deberán valorar cuales de las reglas fueron inconvenientes y cuáles no, cuáles se podrían cambiar.

En tanto, el consejero Luis Eduardo Gutiérrez Ruiz, informó que en esta elección podrán votar 3 millones 100 mil chihuahuenses, a quienes invitó a votar y a formar parte de “este proceso histórico”.

En ese sentido, hizo énfasis en que el elector está ante la posibilidad de decidir quiénes resolverán los litigios en el estado.

“Quienes resolverán sobre sus pensiones alimenticias, sus divorcios, sus despidos, sus herencias y sobre la atención de los delitos que les afecten y otra serie de sucesos que invariablemente afectan nuestras vidas y el ejercicio de nuestros derechos. Son las personas electas el día de hoy”, dijo.

El proceso inició a las 8:00 de la mañana con la instalación del Consejo General del IEE y terminará con el cierre de casillas.

Contenido Relacionado

No tienen idea de lo que fue este proceso: Yanko Durán

Fueron electos, por primera vez, jueces de materias Civil, Penal, Familiar, Laboral y Menores

Por Alejandro Salmón Aguilera

No todos los días se festeja una elección al Poder Judicial

Flores, arreglos con globos, fotos y otros artículos relacionados más con una graduación que una elección al Poder Judicial, fueron vistos en las ceremonias de entrega de constancias de mayoría

Por José Estrada

Culmina entrega de constancias de mayoría a 83 jueces de Distrito Judicial Bravos

El trámite marca el inicio de la parte final del proceso electoral del Poder Judicial 2025

Por José Estrada

Proceso judicial 2025: La elección de jueces también la ganan las mujeres

En el Distrito Morelos, tanto en la materia civil como en la penal, tuvieron las candidaturas con mayor cantidad de votos

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Escondían media tonelada de droga en costales de cebolla

  • Detectan robo de agua en domicilio, cortan el servicio, pero reincide

  • Se escondían prófugos en centros de rehabilitación, arman redada

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Advierten riesgo de fuga de empresas por imposición de aranceles

  • Cortes de electricidad y agua siguen intermitentes en Riberas y Anapra

  • La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

  • Previenen a 218 mil alumnos contra adicciones y violencia

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Arrestan a indigente como probable responsable de causar incendio en la Eréndira

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend