El gobernador Javier Corral relacionó la ruptura en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, con el asesinato del alcalde de Temósachi Carlos Ignacio Beltrán Bencomo, señalando que la salida de las corporaciones federales del órgano de coordinación, abrió “un hueco” para que ocurran hechos como el homicidio del edil.
En cuanto la delincuencia organizada nos ve desunidos, en cuanto ve un hueco, un vacío, se aprovechan para enviar mensajes intimidatorios y para generar este tipo de acciones. Lo que es importante es que regresen (las fuerzas federales) a la Mesa de Seguridad donde podemos coordinar los operativos conjuntos”
Javier Corral
Calificó la presunta salida de la Mesa de Coordinación -por parte del gobierno federal- como una acción “autoritaria, antidemocrática, y antifederalista”.
Aquí la convocatoria es a que regresen (corporaciones federales de seguridad) al mecanismo que tenemos constituido, para coordinarnos. Ahora resulta que en cada hecho vamos a tener que hacer algo especial, yo creo que es un error”.
El homicidio de Beltrán Bencomo se confirmó la mañana de este miércoles, luego de que desde el lunes 28 se reportó que fue subido a un vehículo por hombres armados en la entrada de la propia presidencia municipal.
El hecho no es nuevo en municipios serranos del estado. Desde que inició la actual administración estatal ha habido otros asesinatos de personas vinculadas a la política, igual de violentos y que también han quedado impunes.
En la elección del 2018 la candidata a regidora del PRD Liliana García fue masacrada junto a otras siete personas en Ignacio Zaragoza, por un grupo armado que sitió el pueblo e incendió viviendas.
En el mismo año el alcalde electo de Gómez Farías, Juan Blas Godínez Ortega, de la coalición Juntos Haremos Historia que conformaron MORENA, PT y Movimiento Ciudadano, sufrió un atentado que lo obligó a retirarse antes de siquiera asumir el cargo.
En el fondo, la infiltración
Desde muy temprano a su llegada al gobierno, el gobernador Javier Corral Jurado ordenó la sustitución de policías municipales en todo el corredor del Noroeste porque -él mismo lo dijo- estaban infiltradas por el narco.
El 18 de febrero de 2017 la policía estatal intervino en 6 municipios para asumir “de manera inmediata y temporal” el mando de la Policía Municipal y de Vialidad y Tránsito de los municipios de Madera, Temósachi, Gómez Farías, Ignacio Zaragoza, Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes.
Se dijo que se trataba de casos de “fuerza mayor” ante “alteraciones graves” al orden público, entre las que se contaban enfrentamientos, masacres y desapariciones forzadas.
Después de confirmarse hoy el asesinato del alcalde perredista de Temósachi, Corral dijo que las fuerzas estatales volverían a tomar el control de la seguridad en esa localidad y le endosó al gobierno federal la causa de la catástrofe de seguridad que vive el estado.
La delincuencia -dijo- saca provecho de inmediato cuando percibe la falta de unión o de coordinación entre corporaciones policiacas de los diversos órdenes de Gobierno, para cometer delitos como el asesinato del alcalde de Temósachi.
Enseguida el titular del Ejecutivo sugirió que este era el “mejor motivo” para organizar un operativo conjunto.
“Para ir la Guardia Nacional, el Ejército, la Policía Estatal, la Agencia Estatal de Investigación, a atender el hecho”, planteó.
Tal como ha sido documentado por Norte Digital el problema de fondo es la infiltración de las policías municipales por grupos delictivos que operan en la zona.
También el gobernador tiene esa perspectiva: “Es evidente -por los primeros datos que se tienen- que se trata de una disputa por el control de las policías municipales”, dice el comunicado oficial emitido por su oficina de prensa.
Es fundamental -insiste- que el Estado nacional “reaccione y envíe un mensaje muy claro de indudable respuesta ante un hecho como éste”.


El baile de César Duarte refleja el grado de descomposición política en Chihuahua: Corral
Insiste en que su antecesor no ha sido exonerado y que sí se le encontraron 50 propiedades en los Estados Unidos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Acusa Javier Corral que dejaron morir la causa penal contra César Duarte en Estados Unidos
Nunca acudieron a presentar las pruebas del enriquecimiento del exgobernador, asegura en un comunicado
Por Alejandro Salmón Aguilera

A un paso de la entrega del Exhipódromo para proyecto de FC Bravos
Lo detiene una evaluación de las necesidades de suelo para el estacionamiento del Hospital de especialidades del IMSS
Por Francisco Luján

Fallece director de Regulación Comercial
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar lamentó la pérdida del funcionario el cual también era su amigo
Por Redacción