Los estados del norte de México, a excepción de Sonora, son los más violentos para las familias, así lo revelan las estadísticas de enero 2019 de Semáforo Delictivo, proyecto social para la paz en México.
Coahuila es es estado del país que cuenta con los índices de violencia familiar más altos con 36.7 casos denunciados por cada 100 mil habitantes, seguido de Durango con 33.1 y Nuevo León con 30.5. La media nacional es de 13.
Chihuahua ocupa el cuarto sitio entre los estados con mayor violencia familiar que duplican o superan la media nacional, con 28.1 denuncias, seguido de Baja California con 26.9.
Sonora es la única entidad que se encuentra por debajo de las media nacional con 6.7 denuncias, mientras que Baja California Sur registró 23.6 y Tamaulipas 17.9. Campeche es el estado de México con el menor número de denuncias por violencia familiar con apenas 1.3 por cada 100 mil habitantes.
Los estados del norte de México, a excepción de Sonora, son los más violentos para las familias, así lo revelan las estadísticas de enero 2019 de Semáforo Delictivo, proyecto social para la paz en México.
Coahuila es es estado del país que cuenta con los índices de violencia familiar más altos con 36.7 casos denunciados por cada 100 mil habitantes, seguido de Durango con 33.1 y Nuevo León con 30.5. La media nacional es de 13.
Chihuahua ocupa el cuarto sitio entre los estados con mayor violencia familiar que duplican o superan la media nacional, con 28.1 denuncias, seguido de Baja California con 26.9.
Sonora es la única entidad que se encuentra por debajo de las media nacional con 6.7 denuncias, mientras que Baja California Sur registró 23.6 y Tamaulipas 17.9. Campeche es el estado de México con el menor número de denuncias por violencia familiar con apenas 1.3 por cada 100 mil habitantes.
- Media nacional 13
- Coahuila 36.7
- Durango 33.1
- Nuevo León 30.5
- Chihuahua 28.1
- Baja California 26.9
- Baja California Sur 23.6
- Tamaulipas 17.9
- Sonora 6.7



EU fija perímetro de seguridad en Juárez y mantiene a Chihuahua en nivel 3 de riesgo por violencia
Gobierno de Trump pide a sus funcionarios no ir a la periferia de Juárez y menos a Anapra; traza un perímetro de seguridad para sus empleados y mantiene al estado en la lista con altos niveles de violencia y secuestros
Por Redacción

Gobierno del Estado invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria
Siguiendo la instrucción de la gobernadora Maru Campos, se implementan acciones especiales para ejercer el control de la plaga de chapulín en la entidad
Por Redacción

Gobierno del Estado trabaja en combatir el rezago histórico en la Sierra Tarahumara
Con estrategias como “Juntos por la Sierra” y MediChihuahua, la gobernadora Maru Campos busca reparar la deuda histórica que se tiene con las comunidades indígenas
Por Redacción

La muerte en Chihuahua está ligada a la pobreza, violencia y abandono
Cifras del Inegi revelan que morir por diabetes, infartos o violencia es más probable en Chihuahua que en casi cualquier otro estado
Por Alejandro Salmón Aguilera