Ante la continuidad en el registro de casos de rickettsiosis en la entidad, personal de la Secretaría de Salud (SS) de Chihuahua, pidió a la ciudadanía reforzar las medidas de prevención, tales como la limpieza doméstica, brindar los cuidados pertinentes a las mascotas e higiene personal entre las personas.
El subdirector de Epidemiología, Gumaro Barrios Gallegos, dio a conocer que desde principios del año y hasta la tercera semana de julio se registraron 101 casos confirmados, de los cuales 31 fallecieron.
La mayor incidencia general se presentó en el rango de las personas de 5 a 14 años con 40 registros.
Los casos confirmados, dijo, corresponden a los municipios de Chihuahua con 45, Juárez con 38, Aquiles Serdán con siete, Ascensión y Nuevo Casas Grandes con tres cada uno, además de Bocoyna, Aldama, Delicias, Ojinaga y Julimes con un caso de forma respectiva.
Las defunciones se registraron en todos los grupos de edad, aunque hay una mayor incidencia en el rango de 5 a 14 años con 8; para los grupos de 15 a 24 y de 45 a 64 años, suman 7 eventos en cada uno.
Estos fallecimientos fueron reportados en los municipios de Juárez con 17, Chihuahua con 8, Aquiles Serdán con 4 y Ascensión con 2.
Barrios Gallegos explicó que la enfermedad es provocada por la mordedura de garrapata y que es importante identificar los síntomas que se presentan en las personas, tales como fiebre repentina, dolor de cabeza y garganta, vómito, diarrea y dolor abdominal.
Conforme transcurren los días, añadió, se presentan manchas en las extremidades.
Si el padecimiento se agrava puede dañar algunos órganos, lo que complica el estado de salud y puede derivar en una defunción en caso de omitir ir al médico de forma oportuna.
Advirtió que no se debe minimizar la presencia de estos síntomas y sospechar de la rickettsiosis en caso de detectar garrapatas en las mascotas o cuando algún miembro de la familia sufra de una mordedura.
También recomendó observar las medidas preventivas, enfocadas en el cuidado del hogar, las mascotas y las personas.
A nivel personal, dijo, es importante mantener la limpieza e higiene, así como revisar a diario a niños y adultos mayores para identificar posibles mordeduras de garrapata.
Las mascotas como perros o gatos se deben llevar al veterinario para la aplicación del ectodesparasitante y las vacunas correspondientes, así como asearlos de forma regular, indicó.
Sugirió la limpieza de los patios, tanto en la parte frontal como la posterior, desechar los objetos o utensilios que no se emplean y cortar la maleza o hierba para evitar que la garrapata se anide en estas áreas.
En caso de tener el antecedente de mordedura por garrapata y manifestar algún síntoma asociado, es importante acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana, para realizar el diagnóstico adecuado e iniciar el tratamiento de manera oportuna, agregó el médico.


La rickettsiosis está ausente de la política de salud en Chihuahua: María Antonieta Pérez
La diputada local demandó, desde el año pasado, recursos para campañas informativas sobre el padecimiento desde el año pasado, no le han contestado; padres de niño fallecido por infección reclaman la falta de información sobre el tema
Por Martín Orquiz

¿Quieres fumigar tu casa? Aquí te decimos cómo pedir el apoyo… ¡Y es gratis!
Invita la Dirección de Ecología municipal a solicitar servicio de fumigación sin costo
Por Redacción

Previniendo la rickettsia
#CiudadJuárez #Rickettsia
Por Hugo Chávez

Plaga de garrapatas aplaza el regreso a clases en jardín de niños
Una plaga de garrapatas detectada la semana pasada en los patios del kínder “Estefanía Castañeda” obligó a la suspensión temporal del inicio de clases que se tenía previsto para el lunes 26 de agosto
Por Mauricio Rodríguez