• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

Fotografía: Archivo

Panorama

Licitaciones entre empresas impedidas provoca desabasto de medicinas

Trabajadores del sector salud expusieron que el desabasto de medicamentos e insumos en clínicas y hospitales es ya un problema de seguridad nacional

Por El Universal | 9:59 am 3 agosto, 2023

Trabajadores del sector salud expusieron que el desabasto de medicamentos e insumos en clínicas y hospitales del país es ya un problema de seguridad nacional, que tiene su origen en la entrega de contratos a una decena de empresas que están inhabilitadas por el propio gobierno y que no cuentan con la infraestructura para surtirlos, pero por medio de prácticas de corrupción son beneficiadas por funcionarios del IMSS y del Issste.

Ante senadores de varios partidos, trabajadores de ambos Institutos denunciaron, entre ellos médicos y enfermeras que pidieron el anonimato por temor a represalias, señalaron que un ejemplo de esta acción se dio este martes 1 de agosto, cuando las direcciones generales de éstos adjudicaron de manera directa el contrato con la licitación número LA-50-GYR-050GYR988-T-7-2023 a la empresa Servicio Médico Integral de Estudios de Laboratorio Clínico, el cual ejercerá a partir de este mes de agosto de 2023 y hasta el 2025.

Con esta empresa, aseguraron, también resultaron favorecidas las siguientes ocho empresas: Disimed+Medicash+Centrum Promotora Internacional; Hemoser; Intermet; Laboratorios San Ángel; Biodist; Atlantis Operadora de Salud; Igsa y Elismart.

Dichas empresas en conjunto afirman, ejercerán un presupuesto de 14 mil 475 millones 804 mil 690 pesos.

El problema, consideraron, es que el Gobierno Federal sigue adjudicando de manera directa los contratos, sin licitación, a citadas 10 empresas inhabilitadas por la SFP, sólo para favorecer a sus amigos empresarios, a fin de que cubran el abasto de medicamentos e insumos sin que garanticen ni cuenten con infraestructura para su distribución, para el periodo de 2023 al 2025.

Ante ello, solicitaron al Congreso de la Unión, a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría de Superior de la Federación, realicen una investigación exhaustiva sobre esas adjudicaciones directas de contratos, con el fin de evitar el desvío y mal uso de recursos públicos del presupuesto federal.

También alertaron al presidente Andrés Manuel López Obrador de la intención de ambas direcciones generales de privatizar los Servicios Médicos Integrales y no rendir cuentas del presupuesto de entre 35 mil y 38 mil millones de pesos, asignado para el abasto de medicamentos e insumos, así como de la compra de equipo quirúrgico para el presente año.

Señalaron que la intención de favorecer a estas empresas privadas con jugosas ganancias se da con la complacencia del director general del IMSS, Zoé Robledo, a pesar de la instrucción presidencial por acabar con ese proceso simulado de privatización que tanto dañó al Issste en las pasadas administraciones federales.

Señalan que en el caso de Servicio Médico Integral de Estudios de Laboratorio Clínico, es una de las 10 empresas que en agosto de 2023 fueron inhabilitadas siete años por la Secretaría de la Función Pública (SFP), por incurrir en prácticas monopólicas, evasión de reglas de licitación y por vender sus productos a sobreprecio.

Las compañías sancionadas fueron: Estudios de Laboratorio para Red de Laboratorios de Vigilancia e Investigación epidemiológica, con número de licitación LA-50-GYR050GYR988- T-1-2023; Hemodiálisis interna, con número de licitación LA-50-GYR050GYR988- T-3-2023; Tamiz metabólico neonatal ampliado, con número de licitación LA-50-GYR050GYR988- T-14-2023; Digitalización PostProcesamiento, Almacenamiento y Distribución de la Imagen, con número de licitación LA050GYR988- E23-2022.

Así como Cirugía Cardiovascular y Torácica, con número de licitación LA050GYR988- E17-2022; Estudios de Laboratorio clínico, con número de licitación LA-50-GYR050GYR988- T-7-2023; Banco de Sangre, con número de licitación LA- 50-GYR050GYR988- T-8-2023; Anestesia, con número de licitación LA-50 GYR050GYR988- T-9-2023; Procedimiento de Mínima Invasión, con número de licitación LA-50-GYR050GYR988- T-17-2023; y Hemodinámica y Radiología Intervencionista, con número de licitación LA-50-GYR050GYR988- T-16-2023.

De acuerdo con el portal del Seguro Social, recordaron, en el 2021 se compró equipo terapéutico para todas las operaciones hospitalarias y entregaron medicamentos a pacientes por la cantidad de 7 mil 565 millones de pesos.

Empero, dos años después las licitaciones directas de los Servicios Médicos Integrales representan una bolsa de 35 mil o 38 mil millones de pesos, demasiado atractiva para las empresas que siempre han saqueado el erario y, sobre todo, para funcionarios corruptos del Seguro Social y de la 4T, manifestaron los trabajadores del IMSS

Contenido Relacionado

Firma acuerdo para garantizar servicios médicos y medicinas gratis

El presidente señaló que el acuerdo estará funcionando al 100% a más tardar en marzo del año próximo

Por El Universal

Faltan medicamentos neurológicos en el sector privado

Señalan a empresa Psicofarma, como la responsable

Por El Universal

Medicinas

Chihuahua, en el Top-5 del desabasto de medicinas

Medicinas para la atención de la diabetes y una gran variedad de tratamientos oncológicos como el metrotexato, los que más escasean

Por Pavel Juárez

Niños con cáncer

La vida de los niños se nos está yendo: madres de menores con cáncer

Desesperadas, madres de niños con cáncer acuden a reunión de la Comisión de Salud Pública en el Cabildo para pedir que se conviertan en la voz de sus hijos

Por Ana Paula Kiyama

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend