• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Fotografía: Cortesía

Panorama

Liberan instalaciones de La Boquilla

En acto simbólico retiran lonas que mantenían bloqueado el acceso a las instalaciones de Conagua en la presa La Boquilla

Por Carlos Omar Barranco | 2:25 pm 23 octubre, 2021

En un acto simbólico, este sábado fueron liberadas las instalaciones de la presa La Boquilla.

Lo anterior, luego de los acuerdos firmados ayer por la gobernadora María Eugenia Campos Galván y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

En el acto participaron el secretario de Gobierno César Jáuregui Moreno, Lauro Fernández de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el alcalde de San Francisco de Conchos, Jaime Ramírez.

También estuvieron representantes de los movimientos Defensa Nacional del Agua y Las Adelitas.

A nombre de dichas organizaciones, Alexa Jiménez rememoró lo ocurrido antes del 8 de septiembre, fecha álgida del conflicto donde una persona perdió la vida.

Las mujeres levantaron el movimiento en La Boquilla

Recordó que fue un grupo de mujeres quienes levantaron el movimiento que ya estaba desesperanzado.

“Junto con la ciudadanía, productores, hicimos de esta lucha una lucha de todos, porque es una lucha noble, donde se estaba poniendo en juego la lucha de una región, incluso de un estado”, refirió.

Ha pasado más de un año y ha sido una carrera de resistencia contra el tiempo, los obstáculos y la falta de apoyo y todas las veces que les dijeron que desalojaran, recordó.

A la gobernadora Campos le envió un mensaje:

“De mujer a mujer, le decimos que cuenta con nosotros. Y a Chihuahua también, porque Chihuahua nunca ha tenido miedo, nunca ha tenido miedo y esta no va a ser la primera vez”.

El representante de las Unidades de Riego del Estado de Chihuahua, Salvador Alcántar, elogió a la gobernadora por haber estado “muy echada para adelante”.

Gracias a esa actitud –señaló– se logró un acuerdo histórico para la liberación de la presa La Boquilla.

Alcántar refirió que a principios del año 2019 percibieron “la embestida que tenía el Gobierno federal”, para los agricultores de la región.

Tragedia en La Boquilla

A principios de mayo de 2020, cerca de 500 agricultores irrumpieron en la presa para impedir el trasvase con el que Conagua pretendía enviar agua a Estados Unidos.

Esto en cumplimiento al acuerdo de 1944.

Posteriormente, en la presentación del plan hídrico 2020 –recordó– le plantearon la problemática a la directora de Conagua, Blanca Jiménez.

En diciembre de ese año, señaló, Conagua le ofreció “muchos estímulos” pero a cambio les pedía mil 100 millones de metros cúbicos de agua.

“Si hubiéramos accedido, no hubiéramos sembrado en el año 2020”, opinó.

Siguieron las pláticas, pero no se logró ningún acuerdo, hasta que llegaron los sucesos de julio de 2020 en Delicias, que dieron origen al movimiento de protesta.

Hizo referencia así a lo que pasó en la campaña electoral donde el entonces candidato de Morena Juan Carlos Loera, fue despedido a huevazos de una visita a la zona.

La consecuencia más grave del conflicto fue la pérdida de una vida en un incidente protagonizado por elementos de la Guardia Nacional el 8 de septiembre.

A nombre de la gobernadora, el secretario de Gobierno, César Jáuregui Moreno, sostuvo que esos sucesos forman parte “de un capítulo en la historia de Chihuahua que no se quiere volver a repetir”.

Reconocen labor de agricultores

Sin embargo, su principal mensaje fue un reconocimiento a la lucha de los agricultores.

“Antes de cualquier otro reconocimiento, quiero poner de relieve y felicitar al pueblo de toda la zona centro sur del estado”, afirmó.

Lo anterior, por la que definió como la lucha heroica, decidida y sin cortapisas, que dieron por la defensa del agua en Chihuahua.

El acuerdo logrado ayer –puntualizó– le da vuelta a la página, pero sobre todo, reivindica la dignidad de la lucha.

“No se podía conseguir ningún acuerdo sin dignidad, sin hacer prevalecer antes que ninguna otra cosa, la legitimidad de la lucha de los trabajadores agrícolas de la región centro sur”, enfatizó.

También dijo que ahora ha iniciado una nueva etapa en la relación de los agricultores con el Gobierno federal, al que también agradeció la total apertura y disposición al diálogo.

En particular, al secretario de Gobierno Adán Augusto López Hernández, le reconoció la disposición que tendrá para que el acuerdo se cumpla.

En el acto realizado la mañana de este sábado los agricultores hicieron entrega simbólica al Gobierno federal de la presa La Boquilla.

Después de los discursos, retiraron las lonas que tenían puestas en la reja de acceso. Y permitieron la entrada de un vehículo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En el evento se aclaró que liberar la entrada a las instalaciones de la dependencia federal no implicaba la apertura de las compuertas.

Contenido Relacionado

Así destruyó Conagua las represas en rancho de Duarte

Dos represas de agua que se construyeron de manera ilegal y que interrumpían el cauce de un río en el rancho El Saucito, propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fueron derribadas por la Conagua

Por Redacción

Conagua frena desmantelamiento de represas ilegales en rancho de César Duarte pese a no haber sido notificada oficialmente

Hasta el mediodía del miércoles, la dependencia no había recibido la notificación del amparo en favor del exgobernador

Por Alejandro Salmón Aguilera

Anuncia presidenta Sheinbaum acción penal por retención de agua en rancho de Duarte

Otorga jueza federal amparo “fast track” en favor del exmandatario chihuahuense

Por Alejandro Salmón Aguilera

VIDEO: Se desploma helicóptero en Presa de Chihuahua

Dos personas fueron rescatadas tras el percance

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Imposible, no darse cuenta de 386 cuerpos en crematorio: Juan Carlos Loera

  • Con cenizas en mano, buscan quién les confirme si son las de sus seres queridos

  • Tramitan hoy entrega de primer cuerpo identificado del crematorio del horror

  • Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

  • Fiscalía realiza cateos en domicilios de imputados por crematorio Plenitud

  • Lluvias y tormentas eléctricas durante esta tarde y noche: Protección Civil

  • Estancado, empleo en Juárez; prevalece incertidumbre por aranceles

  • Realizan cateo en domicilio del propietario del crematorio Plenitud

  • Desarrollan Diálogos con la Sociedad Civil, encaminados a Ley de Cultura de Paz y Reconciliación

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend