Como parte de la recuperación del lobo mexicano en el país, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) liberó dos manadas en las planicies de la Biósfera de Janos y en el Área de Protección de Flora y Fauna (APFF), en Chihuahua.
La liberación de la Manada de la Rosa ocurrió el pasado 5 de noviembre, en el APFF Campo Verde y la Región Prioritaria para la Conservación Madera.

El grupo se conforma de la pareja alfa y cuatro cachorros -tres machos y una hembra-, según la información difundida por la Conanp.
El pasado 17 de diciembre ocurrió la liberación del segundo grupo, al que denominaron Manada Poker. El grupo se integra por la pareja alfa y su cachorra de 8 meses de edad.
La Conanp informó que la liberación de las dos manadas obedece a la recuperación de lobo mexicano en el país, misma que se realiza en el marco del programa de Acción para la Conservación del Lobo Mexicano; el de la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies en Riesgo y el Programa México-Estados Unidos para la recuperación del Lobo Mexicano.
Lobo mexicano, una especie en peligro de extinción
El lobo mexicano está considerado como una de las especies con mayor riesgo de extinción. En nuestro país el número de ejemplares en vida libre alcanza los 35.
Antes de liberarlos, a cada uno de los ejemplares se les colocó un “radio collar de telemetría satelital”. Con el radio se les da seguimiento en su nueva vida.

Además del monitoreo terrestre, la Conanp incluye una suplementación alimenticia que permite a los lobos aclimatarse, reconocer el terreno y al mismo tiempo reducir la dispersión; también monitorea a las presas dentro del área de liberación y la identificación genética de los individuos que nacerán en vida libre.
El lobo mexicano, es la subespecie genéticamente más distinta del lobo gris. Los machos pesan en promedio 33 kilogramos y las hembras 27; su estatura es de 80 centímetros.


Nogaleros de Chihuahua usan demasiada agua, se queja Claudia Sheinbaum
Urgente, tecnificar el riego en la zona norte para garantizar disponibilidad de ese recurso, señala
Por Alejandro Salmón Aguilera

Rosy Carmona, la primera mujer en asumir la dirigencia estatal de la CNOP en Chihuahua
En toda su historia, el Sector Popular priista de Chihuahua siempre había estado a cargo de un hombre
Por Alejandro Salmón Aguilera

Está Chihuahua nominada en 7 categorías en los premios “Lo Mejor de México”
Sigue abierta plataforma para votar y estará disponible en el sitio Web https://lomejormexico.com/, hasta el 20 de abril
Por Redacción

En la era post-T-MEC, ¿quién está mejor preparado para atraer inversión, Chihuahua o Juárez?
El estado, así como Juárez y Chihuahua, tienen fortalezas, pero también debilidades frente a otras entidades del país
Por Alejandro Salmón Aguilera