• 11 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

El Presupuesto Participativo, bajo la lupa

Fotografía: Internet

Panorama

Liberación de implicados de Ayotzinapa demuestra que Sistema de Justicia huele a podrido: Encinas

‘Estas resoluciones son una afrenta a las víctimas, a los padres de familia y a justicia de nuestro país’, dijo el subsecretario de Derechos Humanos

Por Agencias | 5:04 pm 15 septiembre, 2019

La liberación de 24 policías municipales implicados en la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa es una afrenta a la sociedad y muestra que el Sistema de Justicia del país huele a podrido, afirmó este domingo el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, publicó Excélsior.

“Estas resoluciones son una afrenta a las víctimas, a los padres de familia y a justicia de nuestro país. Es una burla a la justicia, ya que estas resoluciones alientan el silencio, la complicidad y la impunidad para conocer la verdad.

Ayotzinapa es una vergüenza: juez Baltasar Garzón

“Y muestra la miseria, la podredumbre en que se encuentra el sistema de impartición de justicia en nuestro país, que huele a podrido; ya es el momento de hacer cambios profundos para que garantizando los derechos humanos de las personas presuntas responsables de la misión de los delitos, también se dé cuenta del derecho de las víctimas, pero también del fin de la impunidad”, afirmó Encinas, en conferencia.

‘Sabadazo’

El encargado de la Comisión Presidencial para la Verdad y la Justicia en el Caso Ayotzinapa indicó que el Juez Samuel Ventura Ramos, titular del Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Tamaulipas, aprovechó el “puente de Independencia” para ordenar la liberación de 24 implicados.

“El día de ayer (14 de septiembre), en la vieja práctica del sabadazo, en día de puente y en una resolución que no firma el juez, sino quien firma es la secretaria de Acuerdos, Adriana Ruvalcaba Velázquez; el juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, el señor Samuel Ventura Ramos, del cual no encontramos fotografía ni registro alguno en las páginas del Poder Judicial, e incluso del propio juzgado que encabeza, dictó la libertad absoluta e inmediata de 24 personas detenidas por la desaparición forzada de los 43 estudiantes”, comentó Encinas.

Familiares de los 43 de Ayotzinapa se reúnen con AMLO

Entre los liberados se encuentran policías municipales de Iguala, de Cocula y de Huitzuco, así como integrantes de los grupos criminales identificados como Guerreros Unidos y Los Bélicos.

De los 24 liberados por desaparición forzada, solo Jesús Parra Arroyo, Alejandro Mota Román, Héctor Aguilar Ávalos, Oscar Augusto Pérez Carreto, Santiago Socorro Mazón Cedillo, Alejandro Lara García, Edgar Magdaleno Navarro Cruz y Abraham Julián Acevedo Popoca, integrantes de Los Bélicos, permanecerán en prisión por tener procesos pendientes.

De esta forma, de las 142 personas detenidas como presuntas responsables de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, hasta el momento se han puesto en libertad a 77 involucrados.

Para leer la nota completa, da clic aquí

Contenido Relacionado

Van 25 aspirantes por la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos

Morena busca que haya, por primera vez, una presidenta de ese organismo

Por Alejandro Salmón Aguilera

AMLO se despide de los familiares de los 43 de Ayotzinapa amurallado en el Zócalo

López Obrador aseguró que durante su sexenio “se hizo todo” por encontrar a los estudiantes desaparecidos

Por Redacción 

Lanzan petardos al patio del Senado

Lo anterior, como parte de las protestas que se realizan en la Ciudad de México a casi 10 años de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa

Por Redacción

AMLO aclara que no protege a Enrique Peña Nieto sobre caso Ayotzinapa

Descartó que esté protegiendo al expresidente, luego de que Tomás Zerón lo acusó de ser quien creó la señalada “Verdad Histórica” 

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend