Luego de la acalorada discusión esta tarde en el Congreso del Estado entre legisladores de Morena, que rechazaron la Ley de Uso Obligatorio de Cubrebocas, el bloque de diputados del partido guinda consideró que dicha ley es una cortina de humo para esconder la ineficacia del Gobierno estatal ante la pandemia.
Al mismo tiempo, los legisladores morenistas anunciaron que emprenderán medidas legales para impedir que dicha ley se aplique. Consideran que la ley es recaudatoria y violatoria de los derechos de los ciudadanos.
Miguel Ángel Colunga, coordinador de los diputados de Morena en el Congreso del Estado, aseguró tras la aprobación de la ley que “queda muy claro el pensar de los Gobiernos de derecha”.
“El Estado no tiene la obligación de nada, y los ciudadanos deben ser responsables. El Estado solo administra los recursos financieros, y la clase política no tiene por qué obligar a las empresas a cumplir sus responsabilidades”, añadió.
En conferencia de prensa virtual, y tras haber abandonado la sesión también virtual, los diputados de Morena dijeron lamentar la postura del gobernador de culpar a los ciudadanos por el regreso al semáforo rojo.
“El sistema de salud está colapsado y urge apoyar a los médicos que están al frente. Que no solo no han recibido su bono de salud anunciado por el gobernador”, dijo Colunga.
“Además, no encuentran medicamentos en la farmacia del Ichisal. También, cuando contraen la enfermedad de Covid-19, no se les considera por riesgo de trabajo, sino como una enfermedad general”, añadió.
“Con Ley Cubrebocas, establecen un Estado policial”
Por su parte, el diputado Benjamín Carrera Chávez criticó la postura de establecer un Estado policial y señaló que apostar al miedo, apostar a castigar, es apostar al fracaso.
“Se dijo una vez y otra vez en el pleno que no había que arrestar y tampoco infraccionar pero no se entendió. Esta ley lo único que hace es querer tapar las irresponsabilidades”, dijo.
Benjamín Carrera lamentó que la Presidencia del Congreso no haya citado a comparecer al gobernador del Estado, luego de aprobar un exhorto en el que se solicitaba al Ejecutivo explicar cómo se habían distribuido los recursos adicionales enviados por la Federación.
“Lamentablemente la presidenta del Congreso está haciendo mal su trabajo y está protegiendo al gobernador al no citarlo a comparecer”, afirmó Carrera.
Por su parte, el diputado Gustavo de la Rosa Hickerson señaló que lo que se está haciendo, en lugar de asumir la responsabilidad, es culpar a la ciudadanía.
Por su parte, la diputada Janet Francis Mendoza Berber recalcó que en comisiones Morena realizó un trabajo propositivo.
“Hablamos de educación, de trabajo social y de responsabilidad del Estado y las empresas para los trabajadores más vulnerables. Pero mejor quisieron tener un pensamiento de política recaudatoria”, precisó.


Batazo al Congreso: Ordena el Tepjf remitir lista completa de aspirantes a magistrados
El Legislativo local había relegado a 94 aspirantes a ese cargo judicial, bajo el argumento de que Morena había manipulado el proceso de selección
Por Alejandro Salmón Aguilera

Confirma TEE la no inclusión de candidatos a magistrados por parte del Congreso
Fue una “decisión autónoma” de la Junta de Coordinación Política
Por Alejandro Salmón Aguilera

Aprueban en Comisión proyecto de dictamen para creación de Fiscalía Antitortura
Se creó además la Mesa Técnica Interinstitucional que busca fortalecer las instancias de seguridad pública
Por Redacción

Protestan diputados morenistas en entrega del III Informe de Gobierno
Despliegan manta al momento en el que se entregaba el documento al Congreso del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera