Esta mañana, se observó a un grupo de unas 500 personas formadas bajo el puente Lerdo-Stanton, por donde elementos de la Patrulla Fronteriza comenzaron a recibir a migrantes.
Los oficiales abrieron una puerta en dicho lugar, metros al oriente de donde elementos de la Guardia Nacional de Estados Unidos colocaron el pasado 20 de diciembre una barricada con alambres de navajas.
Desde ayer martes, migrantes desafiaron a los oficiales vestidos de militares y cruzaron el río Bravo, para pedirles que los dejaran entregarse para solicitar asilo político, sin embargo los agentes les pedían que se retiraran porque ese no era un punto de entrada legal.
Finalmente durante la noche de ayer les permitieron el ingreso a dicho país a los que estaban ahí, para iniciarles procesos migratorios, entre ellos el Título 42 que aprueba las deportaciones inmediatas.
Se esperaba que este 21 de diciembre se agolparan miles de migrantes en la franja fronteriza, sin embargo la noticia de que el Título 42 sigue vigente los desalentó en parte.
Decenas de migrantes seguían esta mañana en lado mexicano, titubeando sobre entregarse o no a la Patrulla Fronteriza, ya que las órdenes de deportaciones exprés seguirán vigentes por tiempo indefinido.


Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes
La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals
Por Redacción

Rescatan a 8 migrantes secuestrados en la Granjas de Chapultepec
Pedían ayuda a gritos; permanecieron privados de su libertad por más de 3 semanas; hay dos detenidos
Por Redacción

Invita Del Toro a paisanos a informarse para “tener poder”
Invitó a los connacionales a acudir al Consulado o llamar al CIAM (Centro de Información y Asistencia para Mexicanos), o bien, llamar al 520 623 7874
Por Redacción

Videos de túneles que promueven los ‘coyotes’ son ‘fake’: EU
Advierte el vecino país que no se debe creer en la existencia de esos pasadizos para cruzar de forma indocumentada entre México y Estados Unidos
Por Teófilo Alvarado