• 02 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Ambiente tóxico por impugnaciones de juezas y jueces

Fotografía: Cortesía

Estado

Legislará Congreso para que nuevas construcciones tengan sistemas de reutilización del agua

Se busca que casas, comercios y plantas industriales hagan un uso más eficaz del recurso hídrico

Por Alejandro Salmón Aguilera | 3:25 pm 4 junio, 2025

El Congreso del Estado inició el camino para reformar la legislación estatal con el fin de que las casas-habitación que se construyan en el futuro, cuenten con sistemas de reutilización de aguas residuales.

Este miércoles 4 de junio, se instaló la mesa técnica que analizará la iniciativa de reformas legislativas para que los nuevos proyectos de construcción incorporen sistemas para el tratamiento de aguas residuales domésticas.

El objetivo de dicho proyecto legislativo es garantizar la reutilización del agua en riego y otras actividades sustentables en el estado, según se informó durante la sesión convocada por la Comisión del Agua del Congreso local.

En este sentido, la Secretaría Técnica explicó que el asunto, presentado por el diputado Ismael Pérez Pavía, del Grupo Parlamentario del PAN, propone adicionar un artículo 33 a la Ley del Agua del Estado de Chihuahua, con el fin de establecer una reforma de fondo en los sistemas de construcción.

De esa forma, se busca que los nuevos proyectos de vivienda y plazas comerciales incorporen sistemas para la captación, almacenamiento y tratamiento de aguas residuales domésticas.

Dichos sistemas deberán cumplir con las especificaciones técnicas establecidas en la normativa federal aplicable, lo que garantizará una adecuada captación, tratamiento, almacenamiento y distribución del agua recolectada.

Estas medidas podrían contribuir a las actividades económicas de la entidad, en un contexto de severa sequía, considerada ya como una crisis hídrica sin precedentes.

Actualmente, 42 de los acuíferos del estado se encuentran en condición de sobreexplotación, lo cual compromete la disponibilidad del recurso para las futuras generaciones.

En la sesión se hizo hincapié en que una gestión eficiente del recurso hídrico puede repercutir directamente en la recuperación de los niveles de los acuíferos, sobre todo en las regiones con grandes concentraciones urbanas, como Chihuahua, Juárez, Delicias, Parral, Cuauhtémoc y Nuevo Casas Grandes.

Los trabajos de instalación de la mesa técnica estuvieron a cargo del diputado Arturo Zubía, presidente de la Comisión del Agua del Congreso del Estado. Asimismo, participaron como vocales los diputados Guillermo Ramírez, Antonieta Pérez y Pedro Torres.

También estuvieron presentes representantes de la Junta Central de Agua y Saneamiento, de las Juntas Municipales de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Juárez y Parral, así como académicos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua y del Instituto de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Contenido Relacionado

Restablecen suministro de agua en la Felipe Ángeles y Francisco Sarabia

Ambas colonias fueron de las más afectadas por las tormentas que causaron destrozos en el norponiente de la ciudad

Por Francisco Luján

Visita de la Cepal a Chihuahua destaca interés internacional por el desarrollo económico regional

Se reúnen con funcionarios de la administración estatal y con diputados del PAN del Congreso del Estado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Quedó restablecido servicio de agua potable en sector afectado por lluvias: JMAS

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez trabaja de manera intensiva en el cruce de las calles Emiliano Zapata y Santiago, en la colonia Francisco Sarabia

Por Redacción

Muestran cómo hacer un uso más eficiente del agua

A través de cursos, personal de la JMAS da a conocer los sectores fronterizos las estrategias de promoción de una cultura hídrica responsable

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend