El único camino para que el Ejército logre la confianza de la ciudadanía juarense es el apego a la legalidad, afirmó el comandante de la quinta zona militar Federico Eduardo Solórzano Barragán.
“Para el personal militar, el respeto a la ley, la protección y salvaguarda de los derechos humanos, es una premisa fundamental emanada desde el mando supremo, así como del propio alto mando de las Fuerzas Armadas”, señaló.

“Nos queda perfectamente claro –agregó– que el apego a la legalidad es el único camino para lograr esa confianza, cercanía y respeto de las y los mexicanos”.
Al inaugurar la exposición «La Gran Fuerza de México» en la Plaza de la Mexicanidad, Solórzano suscribió un mensaje del secretario de la Defensa Nacional, Luis Crecencio Sandoval González, dirigido a la comunidad fronteriza.
“Por mi conducto, refrenda el compromiso de trabajar por la seguridad y el bienestar de todos los habitantes del estado de Chihuahua. Y en particular de Ciudad Juárez”, indicó el jefe militar del estado.
El objetivo de la exposición –ubicada junto a la Feria Juárez– es difundir el trabajo que desempeñan los miembros del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos.
Lo anterior –dijo– para fortalecer las relaciones cívicomilitares y resaltar programas sociales. También las actividades militares y educativas que lleva a cabo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Destacó que el fortalecimiento de la cercanía, confianza y respeto de los ciudadanos hacia el personal militar, es de suma importancia.
“Somos un Ejército surgido del pueblo y que existe para servir al pueblo”, remarcó.

¿Qué es la exposición del Ejército «Gran Fuerza de México»?
La exposición «La Gran Fuerza de México» inició en el año 2011 en las instalaciones del antiguo Colegio Militar de Popotla, en la Ciudad de México.
Consta de 12 módulos de actividades y se ha presentado en 53 ciudades del país. Más de 40 millones de visitantes han apreciado la exposición.
Cuenta con una pista de adiestramiento canino y otra de obstáculos, infantil. También hay una pista de equinoterapia con ganado caballar criado y entrenado en la hacienda de Santa Gertrudis, Chihuahua.
“La exposición tiene un sentido totalmente ilustrativo. Por lo que el equipamiento aquí presentado busca mostrar al soldado y a sus capacidades, evitando cualquier apología a la violencia”, definió el comandante de la Quinta Zona Militar, Federico Eduardo Solórzano Barragán.

Los visitantes conocerán de primera mano, al platicar con el personal que opera el material y vehículos, las actividades del Ejército y Fuerza Aérea.
Agregó que también buscan llegar a niños y jóvenes que si así lo desean, pueden obtener información para pertenecer al instituto armado.
La exhibición permanecerá abierta al público del hasta el 2 de noviembre, de lunes a domingo. El horario es de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.


Activan Plan DN-III-E en Chihuahua capital tras intensas lluvias que causaron inundaciones y daños
La zona norte de la ciudad fue la más afectada por el torrencial aguacero de la tarde del lunes
Por Alejandro Salmón Aguilera

Elementos del Ejército se suman a labores de auxilio a población civil
Ponen en marcha Plan DN III y soldados le entran a limpiar casas y ayudar a las familias que aún andan batallando con el lodo
Por Carlos Omar Barranco

Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®
La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto
Por Redacción

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm
Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán
Por Carlos Omar Barranco