El agua que estaba estancada en el parque Carlos Chavira de la colonia Manuel Gómez Morín, en el suroriente de la frontera, finalmente fue extraída por personal de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS); ahora solo hace falta una limpieza en esa área que debe hacer el Municipio, indicaron vecinos del lugar.
Después de casi dos años de vivir entre el agua anegada en la calle y con el parque cubierto de pestilencia, Rosa Domínguez, habitante del lugar desde hace 20 años, pudo respirar por fin sin percibir malos olores.

Aunque se mostró agradecida “con el ingeniero de la Junta de Aguas”, quien les explicó que seguirán trabajando en calles aledañas por la reposición de un colector, la vecina se mostró escéptica del resultado.
“Es para nadar cuando llueve, se sale el agua del parque y se mete a las casas y con el agua del drenaje duramos como dos años”, recordó.
Quedaron que cuando terminaran (la ampliación del colector) se llevarán a cabo la limpieza de los pozos y el parque, ahora espera que lo hagan, afirmó.
La denuncia ciudadana de las aguas estancadas llegó hace poco más de dos meses a Norte Digital por parte de madres de familia y maestras de la escuela secundaria Técnica 84, que colinda con el área verde.
También vendedores del mercado de segundas que se pone los martes y los jueves se quejaron de los malos olores y la inaccesibilidad.
La JMAS informó que la causa de las constantes inundaciones era que todo el drenaje pluvial de la zona está colapsado porque ya terminó su vida útil.
Es por eso que después de que se hizo una primera sustitución de la tubería que llega al parque, los trabajos debieron continuar en el colector de la calle Durango, hacia la calle Efraín González Luna.

A la fecha, dichas labores continúan y está planeado que lleguen hasta la glorieta de la calle Cuarenta Ejidatarios, incluyendo también el remozamiento del camellón.
En un recorrido realizado este martes, vendedoras de diversos artículos como perfumes, tenis y ropa dijeron que, ahora que el agua sucia se escurrió, tuvieron más afluencia de compradores.
Algunos vendedores de comida rápida en puestos ambulantes refirieron que también les fue posible colocarse más cerca del parque, luego que ya no se perciben los malos olores de antes.
Norte Digital buscó a personal de la Dirección de Parques y Jardines para conocer si tienen contemplado alguna acción de limpieza en el lugar, ahora que ya no hay agua sucia estancada. Al cierre de esta nota no habían dado respuesta.
