Morena tuvo su primer «chasco» en el Legislativo estatal al intentar llamar a comparecer a la fiscal especializada en combate a la corrupción; por el desistimiento de las acusaciones en contra de la gobernadora electa, Maru Campos.
En sesión ordinaria, este martes, el grupo parlamentario de Morena presentó una iniciativa con carácter de punto de acuerdo para que comparezca Gema Guadalupe Chávez Durán; titular de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.
Esto con el fin de informar las causas determinantes que generaron el retiro de la petición de formular imputación en contra de Maru Campos.
Sin embargo, el presidente de la mesa directiva del Congreso local, el panista Mario Vázquez Robles; luego de la lectura de la iniciativa, la turnó a la Junta de Coordinación Política «al no pedirse de urgente resolución».
La resolución provocó la protesta de algunos legisladores morenistas que querían se votara el llamamiento en la misma sesión; sin embargo, al no cumplir el requisito técnico no pudo ser discutida por el Pleno.
En vísperas de rendir protesta como gobernadora del estado, la Fiscalía Anticorrupción desistió de la acusación en contra de la panista María Eugenia Campos Galván por presunto uso ilegal de atribuciones y cohecho.
Maru tenía dos casos encima
La gobernadora electa enfrentaba dos procesos judiciales.
En uno de ellos, asentado en la causa penal 3022/2020; la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua la acusaba de haber cobrado sobornos a empresarios cuando Campos Galván era alcaldesa de la capital.
Este es el caso del que la autoridad ministerial retiró los cargos, sin que alguna vez se llevara a cabo la audiencia inicial de vinculación a proceso.
El otro proceso contra la panista fue judicializado en la causa penal 2821/2020; en la que la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) logró que Maru Campos fuera vinculada a proceso el pasado 1 de abril.
En esa ocasión se le acusó por el delito de cohecho, por presuntamente haber recibido sobornos por más de 9 millones de pesos del exgobernador César Duarte; durante el periodo en que la panista era vicecoordinadora de su bancada en el Congreso local.
«Derivado de todo lo anteriormente expuesto es que se considera necesario e imperante que la Fiscal Especializada en Combate a la Corrupción, acuda ante esta soberanía a efecto de que informe de manera clara y precisa sobre la integración de la carpeta de investigación y, en consecuencia, la determinación de presentar el oficio FACH-VIP-CIP-CEEZ-0021/2021», exigía el grupo parlamentario de Morena.


Morena presiona al PAN y PRI: “Definan ya quién dirigirá el Congreso”
El coordinador parlamentario de Morena asegura que el PAN optará por encabezar los trabajos hasta el último periodo, hasta coincidir con el cierre del actual gobierno
Por Alejandro Salmón Aguilera

Llama Estrada a dar seguimiento real a acuerdos de seguridad en Guadalupe y Calvo
Que no se quede en el abrazo y el estrechado de manos, subraya el coordinador parlamentario de Morena en el Congreso del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Fuentes y Zaragoza, en disputa por donar terreno para Centro de Convenciones
Comité Técnico definirá en qué predio construirán recinto de reuniones
Por Carlos Omar Barranco

Descarta Morena candidatura de Ariadna Montiel para gubernatura de Chihuahua
Brighite Granados explica que la secretaria de Bienestar reside en la Ciudad de México, lo que le impide competir por ese cargo
Por José Estrada