• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Fotografía: Archivo

Política

Le niegan a Morena comparecencia de fiscal anticorrupción por caso Maru

El presidente de la mesa directiva del Congreso, el panista Mario Vázquez Robles, turnó la iniciativa a la Junta de Coordinación Política "al no pedirse de urgente resolución"

Por Pavel Juárez | 2:32 pm 7 septiembre, 2021

Morena tuvo su primer «chasco» en el Legislativo estatal al intentar llamar a comparecer a la fiscal especializada en combate a la corrupción; por el desistimiento de las acusaciones en contra de la gobernadora electa, Maru Campos.

En sesión ordinaria, este martes, el grupo parlamentario de Morena presentó una iniciativa con carácter de punto de acuerdo para que comparezca Gema Guadalupe Chávez Durán; titular de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Esto con el fin de informar las causas determinantes que generaron el retiro de la petición de formular imputación en contra de Maru Campos.

Sin embargo, el presidente de la mesa directiva del Congreso local, el panista Mario Vázquez Robles; luego de la lectura de la iniciativa, la turnó a la Junta de Coordinación Política «al no pedirse de urgente resolución».

La resolución provocó la protesta de algunos legisladores morenistas que querían se votara el llamamiento en la misma sesión; sin embargo, al no cumplir el requisito técnico no pudo ser discutida por el Pleno.

En vísperas de rendir protesta como gobernadora del estado, la Fiscalía Anticorrupción desistió de la acusación en contra de la panista María Eugenia Campos Galván por presunto uso ilegal de atribuciones y cohecho.

Maru tenía dos casos encima

La gobernadora electa enfrentaba dos procesos judiciales.

En uno de ellos, asentado en la causa penal 3022/2020; la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua la acusaba de haber cobrado sobornos a empresarios cuando Campos Galván era alcaldesa de la capital.

Este es el caso del que la autoridad ministerial retiró los cargos, sin que alguna vez se llevara a cabo la audiencia inicial de vinculación a proceso.

El otro proceso contra la panista fue judicializado en la causa penal 2821/2020; en la que la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) logró que Maru Campos fuera vinculada a proceso el pasado 1 de abril.

En esa ocasión se le acusó por el delito de cohecho, por presuntamente haber recibido sobornos por más de 9 millones de pesos del exgobernador César Duarte; durante el periodo en que la panista era vicecoordinadora de su bancada en el Congreso local.

«Derivado de todo lo anteriormente expuesto es que se considera necesario e imperante que la Fiscal Especializada en Combate a la Corrupción, acuda ante esta soberanía a efecto de que informe de manera clara y precisa sobre la integración de la carpeta de investigación y, en consecuencia, la determinación de presentar el oficio FACH-VIP-CIP-CEEZ-0021/2021», exigía el grupo parlamentario de Morena.

Contenido Relacionado

Acusan diputadas de Morena “danza del cinismo” en reapariciones públicas de César Duarte

Exigen que continúe el proceso en contra del exgobernador para recuperar “lo robado” al erario chihuahuense

Por Alejandro Salmón Aguilera

¿Cuál sería el propósito ulterior de almacenar cuerpos y no cremarlos?: fiscal Jáuregui

Ya hay dos detenidos; seis funerarias que tenían contratados los servicios del crematorio serán investigadas; la prioridad es regresar la dignidad a los cuerpos, identificarlos y darles su destino final

Por Mauricio Rodríguez

Presenta Morena iniciativa para eliminar diputados plurinominales

También pide reservar distritos para indígenas, personas con discapacidad, de la diversidad sexual y para jóvenes de 24 años o menos

Por Alejandro Salmón Aguilera

Quiere Morena eliminar las “listas” en el Congreso y dejar solo a diputados que hicieron campaña

La iniciativa buscaría que todas las diputaciones, incluso las plurinominales, se asignen a quienes compitieron en las urnas

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend