El presidente de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, dijo que “revisará el exhorto” del Consejo de Movilidad de Juárez (CMJ), quien le solicitó coordinar esfuerzos y recursos con los otros niveles de Gobierno y con ciudadanos para mejorar el Sistema de Transporte Integrado (STI).
Javier Venegas, presidente del CMJ, apoyó el anuncio de que el Gobierno del Estado pondrá en funcionamiento seis nuevas rutas alimentadores del sistema de transporte troncal, al mismo tiempo, pidió alinear criterios y coordinar esfuerzos principalmente entre los niveles de Gobierno Estatal y Municipal.
El CMJ, integrado por sectores de las organizaciones de la sociedad civil y empresariales, convocaron a las autoridades estatal y municipal para llevar a cabo mesas de trabajo conjuntas para, a través del diálogo técnico y constructivo, se resuelvan los grandes pendientes del STI.
Al respecto, Pérez Cuéllar señaló que mantienen una buena comunicación con sus contrapartes del Estado a través de dependencias como Obras Públicas y Vialidad.
Dijo que sabe que el Municipio, tarde o temprano, tendrá que recibir las obras del STI, que son parte de la ciudad, para darles mantenimiento.
Desde el pasado 30 de abril, el CMJ convocó a las cámaras empresariales y sociales, a los académicos y ciudadanía general, para que las decisiones con relación a ese tema se tomen de forma colegiada, técnica y desde una perspectiva de participación ciudadana para que las nuevas alimentadoras sean funcionales.
“En este sentido, hacemos un llamado respetuoso, pero enfático, al Gobierno del Estado para que atienda la solicitud presentada por este Consejo con relación a la instalación de mesas de trabajo”, indicó Venegas a finales de la semana pasada.
También, el CMJ solicitó que se convoque a una sesión del Consejo Consultivo de Transporte en Ciudad Juárez, como lo establece el marco normativo vigente.
El presidente del CMJ, dijo que es conveniente que el Municipio de Juárez asuma compromisos claros en materia de infraestructura vial.
Para que las rutas alimentadoras funcionen de forma segura, eficiente y digna, mencionó, se requiere el desarrollo de calles completas, conforme a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial.
Adicionalmente, con base a legislación y normas que priorizan la accesibilidad universal, la seguridad vial, la infraestructura peatonal y ciclista, y el uso equitativo del espacio público para todas las personas, argumentó.
La transformación del transporte público no puede hacerse de forma aislada ni tampoco unilateral porque el proyecto requiere de visión conjunta, corresponsabilidad institucional Y ciudadana, declaró Venegas.


En estos lugares estará el CAM Móvil para tramitar tu tarjeta del JuárezBus
Del 14 al 19 de julio se ubicará en cinco lugares distintos, consulta aquí cuál es el más cercano para realizar tu trámite
Por Redacción

Blindará Gobierno del Estado territorio chihuahuense contra el Gusano Barrenador
Reforzará acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos
Por Redacción

¿Le falló máquina expendedora del JuárezBus? Esto es lo que debe hacer
Presentan autoridades protocolos para actuar en caso de averías del instrumento
Por Redacción

Retiran 8 ruteras por prestar servicio sin autorización
Además, inspectores de Transporte les encontraron otras irregularidades, como falta de placas, licencia, uso de polarizado y modelos viejos
Por Redacción