• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Elección judicial: la presidencia que se puede caer

Fotografía: Archivo

Seguridad

Le “bajan” la gravedad al narcomenudeo, pese a que la incidencia va al alza

Al mes de septiembre del 2024, ya iban 4 mil 155 casos en el estado de Chihuahua, cantidad que representa un incremento del 80% respecto al año anterior

Por Alejandro Salmón Aguilera | 3:11 pm 14 noviembre, 2024

A pesar de que se encuentra en franco crecimiento, la Cámara de Diputados aprobó, por mayoría, eliminar el narcomenudeo de la lista de los delitos graves que pueden ser sancionados con prisión preventiva de oficio.

La iniciativa que modifica el artículo 19 de la Constitución, aprobada 335 votos a favor y 108 en contra, amplía la cantidad de delitos que serán calificados como graves, pero elimina de esa categoría al narcomenudeo y a la defraudación fiscal.

En su participación en la tribuna de la Cámara Baja, el diputado Ricardo Monreal justificó la exclusión del narcomenudeo para darle un “tratamiento social para poder generar condiciones de convivencia pacífica y recobrar, restañar el tejido social, sobre todo en jóvenes”.

Sin embargo, cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que se trata de una práctica delictiva que va al alza.

A septiembre de 2024, se habían registrado 69 mil 706 casis de narcomenudeo en todo el país, que son mil 640 más que los que se presentaron en el mismo período del 2023.

En el caso de Chihuahua, la incidencia creció de manera exponencial, ya que a septiembre de 2023 iban 2 mil 305, mientras que al mismo mes del 2024 la cifra ya iba en 4 mil 155, lo que indica un incremento del 80% de un año a otro.

Para el fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, hubiese sido mejor no aumentar el número de delitos que pueden causar prisión preventiva, sino darle a los jueces la capacidad de tomar la decisión de emitirla.

Era mejor que el Ministerio Público acreditase la peligrosidad del sujeto a proceso y darle al juez la capacidad de tomar la decisión de permitirle al aquel continuar el juicio en arraigo domiciliario o desde una cárcel, agregó.

¿Qué es el delito de narcomenudeo?

El artículo 475 de la Ley General de Salud establece que se impondrá prisión de cuatro a ocho años y de doscientos a cuatrocientos días multa, a quien sin autorización comercie o suministre, aun gratuitamente, narcóticos previstos en la tabla, en cantidad inferior a la que resulte de multiplicar por mil el monto de las previstas en dicha tabla.

La tabla en cuestión contempla las siguientes sustancias con la dosis máxima permitida: Opio, 2 gr.; Diacetilmorfina o Heroína, 50 mg.; Cannabis Sativa, Indica o Mariguana, 5 gr.; Cocaína, 500 mg., y Lisergida (LSD), 0.015 mg.

El artículo 476 establece, además, de tres a seis años de prisión y de ochenta a trescientos días multa, al que posea algún narcótico de los señalados en la tabla, en cantidad inferior a la que resulte de multiplicar por mil las cantidades previstas en dicha tabla, sin la autorización correspondiente a que se refiere esta Ley.

Asimismo,  el artículo 477 señala que se aplicará pena de diez meses a tres años de prisión y hasta ochenta días multa al que posea alguno de los narcóticos señalados en la tabla en cantidad inferior a la que resulte de multiplicar por mil las previstas en dicha tabla, sin la autorización a que se refiere esta Ley, cuando por las circunstancias del hecho tal posesión no pueda considerarse destinada a comercializarlos o suministrarlos, aun gratuitamente.

Contenido Relacionado

Arrestan a cinco sujetos en posesión de armas y cocaína en Granjas Polo Gamboa

A través del teléfono comunitario, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal recibió una llamada en la que alertaban sobre la presencia de hombres armados a bordo de un vehículo.

Por Redacción

Aseguran arsenal y drogas en operativo en la colonia Kilómetro 29

Entre las armas destacan modelos como Smith & Wesson, Beretta Nano, Ruger Police Service y fusiles Norinco y Bushmaster

Por Redacción

Vinculan a proceso en la ciudad de Chihuahua a tres hombres y una mujer con 40 mil dosis de metanfetamina

Seguirán su proceso en prisión preventiva por delitos contra la salud, en la modalidad de narcotráfico con fines de venta

Por Redacción

Detienen a tres sujetos por narcomenudeo, resistencia a particulares y daños al patrimonio municipal

Tras persecución en la colonia Carlos Castillo Peraza y luego de chocar a dos patrullas, fueron sometidos luego de que atacaran a golpes a elementos de la Policía Municipal

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend