• 08 de Junio 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Cobertura Especial

Tragedia en Migración

Don Mirone
Don Mirone

OJO con los accidentes viales del transporte de personal

Laura Antillón

Fotografía: Norte

Paciente X

Laura Antillón: Desde una cochera, cultivar la grandeza de una ciudad

En la lucha por los derechos de las personas con discapacidad se palpa la cara noble de una gran ciudad, asegura Laura Antillón

Por Josefina Martínez | 2:03 pm 25 mayo, 2021

Han pasado 27 años desde que Laura Antillón empezó a reunirse con Lucila Murguía en la cochera de su casa para buscar la mejor forma de atender a su hijo con discapacidad. Desde entonces no ha retrocedido ni desviado su camino en su afán de lograrlo.

“Nací en Ciudad Juárez y estudié en la Universidad de Texas en El Paso química y física; eran los años 70 y a Estados Unidos le interesaba preparar ingenieros para la guerra. Me gustaba esta carrera, pero finalmente tuve que decidir por algo más práctico y me gradué en Administración”, señala.

Recuerda que su activismo social inició a los 15 años, desde que a estudiaba en el colegio Jesús María en El Paso, ya que les pedían hacer servicio en la comunidad. “Reuníamos despensa y ropa para las familias que lo necesitaban y las distribuíamos en algunas zonas de El Paso. Luego pedimos permiso para traerlo a Juárez y empezamos a trabajar en la comunidad.

“Ya casada viví la época de la crisis de la economía en México, con Echeverría y López Portillo. Veía los anaqueles de los supermercados vacíos y volví al activismo social. Esta vez me integré al Partido Acción Nacional, porque su ideología se basaba en la doctrina social cristiana y yo coincidía con esas ideas”.

“Empezamos con acciones de denuncia por la carestía y a la promoción del voto. Mi madre y mi abuela, que a su vez fue pionera en promover el voto de las mujeres, fueron grandes inspiraciones para mí”, recuerda.

Con el paso de los años Laura se incorporó en 1992 a la administración pública como funcionaria y su primer encargo fue dirigir la estancia infantil Eva Sámano, para las hijas e hijos de las empleadas municipales.

El regalo que cambió la vida de Laura Antillón

“Terminé mi trabajo en la función pública con el mejor regalo que pude obtener, la adopción de mi hijo Juan Pablo, quien a los 6 meses llegó como una gran bendición a nuestra familia”, relata la activista.

Laura dejó de ser funcionaria y ahora tenía una nueva tarea buscar la forma de desarrollar el potencial de Juan Pablo, que había nacido con Síndrome de Down y trastorno generalizado del desarrollo.

Todo empezó en una cochera

“Lucila tenía también un hijo con discapacidad y me acerqué a ella. Nos dábamos soporte y hacíamos ejercicios con nuestros hijos. Fue en la cochera de la casa de Lucila donde empezamos a planear lo que queríamos: que Ciudad Juárez tuviera para nuestros hijos y las niñas y niños con discapacidad de esta comunidad un centro de desarrollo para el niño Down”.

En 1994 surgió el proyecto de la Fundación Integra, que se consolidó en el 2002 y con los años se ha ido creciendo hasta convertirse en lo que es hoy, un espacio para personas con discapacidad donde reciben rehabilitación, atención integral y transforman vidas.

Laura Antillón y la defensa de los derechos de las personas discapacitadas

«Una vez que moldeamos los programas y lo que queríamos hacer inició también nuestra lucha por los derechos de las personas con discapacidad. Nuestra visión al 2020 era ser promotores de la convención de los derechos de las personas con discapacidad y trabajar para que se respetara el derecho a la salud, al transporte, al trabajo y a una vida plena«, dice Antillón.

“Desde que iniciamos el proyecto nos propusimos ser referentes en el tema de la discapacidad en Ciudad Juárez y lo hemos logrado. La consolidación económica es un proceso que continúa y trabajamos con diferentes estrategias para la recaudación, una de ellas es el Integratón que se realiza año con año y que también nos ha servido para posicionar el tema en el colectivo”, agrega.

Convivir con la mejor cara de la ciudad

Laura asegura que en Fundación Integra viven todos los días la cara noble que tiene la comunidad de Ciudad Juárez.

“Aún en los años de terrible violencia seguimos viendo que las y los ciudadanos y los empresarios no nos abandonan y esa es la cara real de nuestra ciudad”, expresa.

Además de ser una de las fundadoras de Villa Integra, actualmente se desempeña como representante legal y responsable del área de Incidencia en Política Pública.  

«Más de 10 mil personas con discapacidad han recibido atención en Villa Integra. Hemos contribuido a transformar sus vidas y contamos con más de 2 mil voluntarios. Cuando recuerdo como inició este sueño, me llena de satisfacción ver lo que se ha forjado a lo largo de este tiempo«, comenta.

*Licenciada en Administración, defensora de las personas con discapacidad, directora de Villa Integra

REGRESAR
Contenido Relacionado

Disminuye la migración desde la culminación del Título 42

Señalan que hay una reducción del 70 por ciento, en entradas ilegales desde la frontera suroeste a Estados Unidos

Por Redacción

Protestan por el aire contaminado que respiramos

La calidad del aire en nuestra frontera no es buena

Por Christian Torres

Conoce a Moy, un ejemplo de superación y esperanza, un Chiva de corazón

Pese a su discapacidad motriz, ha salido adelante; tiene como sueño algún día conocer el estadio y a su equipo favorito de futbol: Las Chivas del Guadalajara

Por Mauricio Rodríguez

La nostalgia de una madre migrante

#LaFronteraNoEstáAbierta

Por Christian Torres

Primary Sidebar

Mironazos

Protesta en galleta de la suerte ‘mode’

23 mayo 2023

Otra vez truena el Congreso por el tema del agua

23 mayo 2023

Lo + leido

  • Otra noche violenta: Asesinan a pareja en Plaza Sendero y acribillan a otros dos en Riberas
  • Localiza a esposa desaparecida en Instagram con otro
  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez
  • Nuevo enfrentamiento en carretera de Madera; versión de cinco muertos
  • Vagabundo que canta como El Divo de Juárez

Te Recomendamos

  • Habrá clases el próximo sábado 17 de junio para estudiantes de primarias y secundarias de la SEP
  • FOTOS / Narcos se dan con todo en un topón; mueren cinco en el tiroteo en una brecha de Coronado
  • Asesinan a mujer en Vista los Ojitos
  • Pasará 42 años en la cárcel Xóchitl Reinalda, por feminicida
  • Solicitan empresarios a FGE que saquen a Juárez del ‘top’ de ciudades peligrosas
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend