En los últimos años, el futbol femenil ha tenido un gran auge y cada vez son más las niñas y mujeres que practican este apasionante deporte.
La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (CONCACAF) proclamó en 2015 el 23 de mayo como el Día Internacional del Futbol Femenino con un objetivo: visibilizar la importancia de fomentar la igualdad de género y la equidad en las diversas disciplinas deportivas.
En honor a este día descubre algunas razones por las que es bueno que las niñas jueguen futbol.
Vida más saludable
El futbol es un deporte cardiovascular que mejora la salud del corazón y la resistencia física; al correr, saltar y jugar se aumenta la fuerza muscular, la flexibilidad y la coordinación.
Cuando esta actividad física es regular, ayuda a fortalecer los huesos y reduce el riesgo de tener osteoporosis o fracturas óseas a futuro.
Este deporte también mejora el equilibrio y la agilidad al patear y controlar el balón; además de ser una gran forma de quemar calorías, mantener el metabolismo activo y un peso saludable.
Y estar atentas al balón, a las compañeras, al espacio, al campo y a ellas mismas, las ayuda a estar cognitivamente más despiertas.

Desarrollo personal
Con la práctica de este deporte se fomenta el trabajo en equipo, la cooperación y comunicación; aprender a trabajar con otros para alcanzar un objetivo en común es una habilidad muy valiosa que se puede aplicar más allá de las canchas, en la vida diaria y en el ámbito laboral.
El ser parte de una escuadra de balompié puede aumentar su confianza y la autoestima, ya que el logro de metas y la superación de desafíos generan una sensación de logro y satisfacción personal.
El futbol es también un gran aliado para enfrentar la presión y manejar el estrés en situaciones competitivas, aprender a recuperarse de las derrotas y seguir adelante; ayuda a desarrollar la resiliencia y habilidades de afrontamiento.
Además, promueve valores que van desde la amistad, confianza, solidaridad, trabajo en equipo y responsabilidad, esenciales para su desarrollo emocional.
Por último, destaca la socialización, el futbol permite conocer gente nueva y construir amistades sólidas dentro y fuera del terreno de juego; el sentimiento de pertenencia a un equipo y el compañerismo tienen un gran impacto positivo en su bienestar emocional y social.


Se reúne presidente municipal con el comisionado del Condado de El Paso
En visita del funcionario estadounidense a la Presidencia Municipal, dialogaron sobre el sistema de puentes en los cruces internacionales, migración, desarrollo económico y turismo
Por Redacción

Firma gobernadora con presidenta de México acuerdo para detonar económicamente zona de Jerónimo
Signa Maru Campos junto a los otros gobernadores participantes, los Convenios de Coordinación para la creación de Polos de Desarrollo para el Bienestar
Por Mauricio Rodríguez

Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®
La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto
Por Redacción

Pide Maru Campos a constructores generar obras que mejoren la calidad de vida de los juarenses
La gobernadora se reunió con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción a quienes les pidió impulsar proyectos de impacto social
Por Redacción