La novela histórica supondría un oxímoron, de acuerdo con la propuesta de Aristóteles, pero como ha pasado ya bastante agua por debajo de ese río, nos queda la literatura para leerla a placer o dolor. Justamente con una novela histórica que me regaló mi padre me inicié en el grato camino de la lectura: Los últimos días de Pompeya, de Edward Bulwer Lytton, de la cual hablaré en otro momento. En esta ocasión les hablaré de Arturo Úslar Pietri (Caracas, Venezuela, 1906-2001), escritor, periodista, intelectual y político venezolano. A lo largo de su carrera literaria recibió numerosos premios, como el Príncipe de Asturias de las Letras (1990), el Rómulo Gallegos en 1991 por su novela La visita en el tiempo y en 2000, el Premio Internacional Alfonso Reyes.
La novela de la que quiero hablarles es Las lanzas coloradas (1931). Esta novela fue recibida con beneplácito en Europa e incluso por esta obra, el autor fue considerado como uno de los escritores latinoamericanos importantes de ese momento junto a Alejo Carpentier y Miguel Ángel Asturias. Esta obra habla del mundo alrededor de la independencia de Venezuela. En la obra vemos a los últimos herederos de una hacienda “El Altar”: los hermanos Inés y Fernando Fonta; y el capataz, un mulato llamado Presentación Campos, quien decide unirse a los rebeldes.
A lo largo de la obra, vemos el contexto independentista, caudillos históricos mencionados en sus gestas heroicas, pero nunca en primer plano, todo como un rumor. Justamente este aspecto le da a la novela una atmósfera brumosa, las pasiones se desbordan en el caos que de seguro vivieron los diferentes pueblos latinoamericanos en los albores de la Independencia, sin saber si permanecer fieles a sus amos o lanzarse a la aventura armada sin conocer el final.
Fernando Fonta es un protagonista lleno de dudas, debatiéndose a cada rato también entre unirse al clero o a la revolución. Después está dudando del partido que debe tomar. Se trata de un hombre moderno atormentado por la incertidumbre y los deberes que debe desempeñar como último hombre de su familia. Las lanzas coloradas, es una notable novela histórica para comprender mejor el periodo independentista latinoamericano, pero también una excelente obra que profundiza en los debates humanos.
* Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio.
