A Gilberto Ontiveros, alias El Greñas, quien perdió la vida el pasado 28 de abril por causas naturales y tuvo una vida criminal activa en esta ciudad, se le identifica como uno de los fundadores del Cártel de Juárez.
Sobre este personaje, vinculado a la criminalidad, se tejieron innumerables historias, como aquella que reza que al estar preso en el Cereso local, era de tal tamaño el control que tenía, que un día entró sin pedirle permiso a nadie para amenazar cara a cara al director del penal.
Un fototoperiodista de aquella época, que pidió reserva de su identidad, recuerda aquel día, porque se comunicaron directamente con él, para avisarle sobre un suceso que ocurriría en la cárcel.
Comenta que cuando él y su reportero arribaron al edificio, los guardias ya los estaban esperando y los condujeron directo a la celda de El Greñas, donde pudieron hacerle una atropellada entrevista al interno, a través de las rejas.
Recuerda que al final, Ontiveros respondió con puras evasivas.
Un reo amenazando al director del penal
Al dar por concluida la entrevista, el fotógrafo y el reportero se retiraron y buscaron al director del Cereso, para una posible entrevista también, pero se sorprendieron cuando al estar con dicho funcionario, intempestivamente entró El Greñas por la puerta principal, como si fuera su casa y frente a ellos empezó a amenazar al director, por las condiciones en las que, supuestamente, tenían a los reos.
El fotoperiodista recuerda que él tomó dicha fotografía y se publicó en la portada del periódico para el cual laboraba. A partir de ese incidente, El Greñas fue trasladado a otro penal.
Otro personaje que coincidió con Gilberto Ontiveros, El Greñas, fue el actual fiscal de Distrito en la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, quien platicó a Norte Digital en una entrevista anterior, que en ese tiempo –alrededor de 1989–, llegó a Ciudad Juárez como primer fiscal General Antinarcóticos.
“Fue el primer nombramiento que hubo en todo el país. Llegué aquí hace 35 años. En ese entonces estaban aquí Rafael Aguilar, Amado Carrillo, Rafael Muñoz, El Greñas (Gilberto Ontiveros), mucha gente. Era una época de mucho movimiento, porque había problemas con los aterrizajes de la droga colombiana. La cocaína se pasaba por aviones cuya base estaba aquí (en Juárez)”, señaló.
Dijo que en durante los dos años que tuvo dicho cargo, le tocó combatir al Cártel de Juárez, al grado de que llegó a decomisarles más de 15 toneladas de cocaína y más de 300 toneladas de mariguana.
De Gilberto Ontiveros, El Greñas, también se menciona que, aunque su nombre no tuvo el mismo alcance y trascendencia que el de Amado Carrillo Fuentes, se consolidó como uno de los principales jefes criminales del norte del país en la década de 1980.


De paletero a narcotraficante
Nacido en 1952, Ontiveros tuvo varios oficios durante su juventud. Bolero, carpintero y vendedor de paletas fueron algunas de las actividades que desempeñó a lo largo de su adolescencia.
Aproximadamente en 1969 se mudó a Estados Unidos y, en circunstancias poco conocidas, volvió a Ciudad Juárez para convertirse en un narcotraficante ampliamente conocido por los lujos que disfrutaba presumir: autos de alta gama, valiosos relojes, animales exóticos y un equipo de guardaespaldas.
Se decía que para el año en que fue detenido (1986), El Greñas había logrado amasar una fortuna de 50 mil millones de pesos, proveniente del narcotráfico. Las investigaciones en su contra sugieren que, en 1985, el grupo bajo su mando había introducido más de 18 toneladas de mariguana a Estados Unidos.
Ontiveros era un personaje misterioso que, en su mansión de Ciudad Juárez, guardaba un Rolls Royce y tenía un frontón, mientras en su jardín se paseaba una tigresa con el nombre de Viviana.
El día en que Ontiveros perdió un millón de dólares
En los archivos periodísticos, se menciona que el 9 de marzo de 1986, El Greñas organizó una carrera de caballos ante miles de personas en el pueblo de Buenaventura, en la que perdió una apuesta de un millón de dólares contra un hacendado local de nombre Armando Ortiz.
Se dice que acudieron miles de personas al evento y que 10 avionetas aterrizaron en dicho poblado.
El Greñas habría pagado en fajos de billetes, frente a todos los asistentes, el millón de dólares. Pidió la revancha, pero ya no se concretó porque fue detenido posteriormente.
Semanas después de la “narcocarrera” de caballos, Ontiveros perpetró un acto que marcó el declive de su trayectoria criminal, pues secuestró y ordenó la tortura de Al Gutiérrez, un fotógrafo que trabajaba para el diario Herald Post de El Paso, Texas.
El fotorreportero sobrevivió y logró narrar el suceso a sus jefes, por lo que el medio publicó sobre el caso el 24 de abril de ese mismo año, y días más tarde, presuntamente ante la presión del Gobierno estadounidense, las autoridades mexicanas arrestaron a El Greñas.
El palacio del César
Estuvo tras las rejas durante dos años, recuperó su libertad y fue reaprehendido en enero de 1989. Durante su periodo en prisión, el entonces gobernador Fernando Baeza Meléndez inició las acciones necesarias para expropiarle al capo varias de sus propiedades, incluida una construcción que pretendía convertirse en el Hotel Palacio del César.
El Gobierno de Chihuahua se apropió del edificio en mayo de 1987, expidió el decreto correspondiente en 1990 y, eventualmente, lo convirtió en el Hospital de la Mujer.
Sin embargo, en 2007, cuando El Greñas seguía en prisión, interpuso un amparo para exigirle al Gobierno estatal que le pagaran cerca de 80 millones de pesos por concepto de indemnización del terreno de su inconcluso hotel. El argumento fue que el predio no fue decomisado, sino expropiado, y que la administración de Baeza Meléndez no pagó por él.
En atención a la demanda, un juez ordenó en diciembre de 2008 que la propiedad le fuera restituida. Para ese entonces, el hospital ya estaba en funcionamiento y brindaba una atención a aproximadamente tres mil personas al mes.
Antes de eso, en marzo de 2007, la magistrada Avelina Morales Guzmán ordenó que Ontiveros, quien estuvo recluido en los penales de El Altiplano y Puente Grande, fuera liberado. La sentencia que le fue impuesta por tráfico de drogas había finalizado en 2005.
La última vez que este hombre protagonizó una noticia fue en enero de 2017, cuando fue detenido tras una riña con una trabajadora sexual que le reclamó por el incumplimiento de un pago acordado.
Al ser entrevistado por las autoridades, El Greñas dijo que la mujer había intentado asesinarlo al interior de su hogar, por lo que él se habría defendido.
Se volvió a saber de Gilberto Ontiveros hasta ahora, que se reportó su fallecimiento por causas naturales, a los 73 años de edad.


¿Quién es ‘El Viceroy’ y qué hizo en Ciudad Juárez?
Actualmente, negocia con EU la posibilidad de que le perdonen la cadena perpetua
Por Teófilo Alvarado

Así murió “El Tin”, presunto líder de Los Aztecas
En ataque en El Campestre, también privaron de la vida a su hija de 18 años y lesionaron a su niño de 12
Por Redacción