• 03 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

Fotografía: Christian Torres

Frontera

Las garrapatas que se robaron el regreso a clase en el kínder Estefanía Castañeda

Los pequeños del jardín de niños esperan luz verde para iniciar el ciclo escolar, hacen falta las risas y el bullicio a la hora del recreo; pronta acción de directivos del plantel evitó riesgos

Por Mauricio Rodríguez | 1:48 pm 29 agosto, 2024

Son las 10:30 de la mañana, hora en la que normalmente los niños del kínder “Estefanía Castañeda” deberían estar en clases, al igual que 293 mil estudiantes del nivel básico que desde el pasado lunes iniciaron el ciclo escolar 2024-2025, pero, en esta escuela, causas ajenas a maestros y alumnos, impidieron su regreso al plantel.

Fue el jueves pasado, cuando las maestras que conforman la planta docente acudían a la reunión de Consejo Técnico previo al inicio de clases, cuando fueron informadas por el intendente, que en la escuela ubicada en la calle Ignacio Manuel Altamirano, en la colonia Mariano Escobedo, había una plaga de garrapatas.

Dalia Armendáriz, directora del plantel, explicó que ese mismo día se contrató un servicio particular de fumigación, el cual, al acudir y observar la magnitud del problema, les sugirió que pidieran el apoyo ante las autoridades para llevar a cabo una desinfección intensiva.

Ante el temor que dicho parásito pudiera provocar enfermedades entre la población estudiantil, fue que se decidió entonces aplazar el inicio del curso, refirió Armendáriz.

Lo anterior, luego de comunicarse con Aldo Viezcas Alcántar, titular del Departamento de Servicios Regionales Zona Norte de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech).

Tras exponer al directivo de la Seech la situación de riesgo, se procedió a fumigar cada centímetro del jardín de niños, tanto aulas como patios, mencionó.

A su vez, Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación y Deporte (SEyD), refirió que se solicitó a la Jurisdicción Sanitaria II para supervisar las acciones de desinsectación.

Lo importante son los niños

El plantel está rodeado por viviendas y un predio baldío, donde existe la sospecha que sea el lugar donde la plaga se ‘brincó’, ya que es usado como un basurero y sitio para arrojar tiliches.

En la escuela, el silencio que predomina este jueves contrasta con los alegres colores que resaltan en figuras pintadas tanto en las paredes como en el suelo, donde hay toda suerte de juegos infantiles.

Es solo el sonido de automóviles que pasan por la calle Ignacio Manuel Altamirano el que rompe la quietud, en una hora de receso que se caracteriza por las risas y gritos alegres de los 135 niños, que, en esos momentos, deberían estar ya participando de las clases.

Tras informar a los padres de familia de la situación y pedirles mantenerse atentos a la información nueva que iría surgiendo, se habilitó un aula para llevar a cabo clases en modalidad virtual, dijo Fuentes Estrada.

Entre tanto, durante esta semana se llevó en varios días la fumigación por parte de la Jurisdicción Sanitaria y de la Dirección de Ecología municipal, recordó a su vez la directora.

Para este viernes, se espera tener el dictamen de las autoridades sanitarias para evaluar si la escuela ya se encuentra en condiciones óptimas para el regreso, explicó Maurilio Fuentes.

“Lo más importante es la salud de los niños”, afirmó.

Entre tanto, la directora, mencionó la importancia de que los padres de familia mantengan limpias sus viviendas, especialmente en zonas donde este tipo de ácaro suele anidarse y producir plagas, que incluso han cobrado vidas humanas con la rickettsia.

De ser aprobado por las autoridades, el próximo lunes estarían regresando a clases los niños, confía la directora del kínder, aunque de ser así, se esperarán hasta que el espacio esté completamente seguro, el tiempo que sea necesario.

En una esquina del patio del plantel, está una pelota de color rosa, de futbol, solitaria, a la espera de que alguien la vuelva a patear; en las aulas, destaca la limpieza, las mesas y pupitres se encuentran listos para ser usados, hay también distintos juguetes didácticos que se observan acomodados en cajas, a la espera de los pequeños usuarios.

Contenido Relacionado

Sube a 5 la cifra de niños de Guardería Gussi con presunto abuso sexual

Han dado positivo dos menores más en el fin de semana, informaron padres de familia de la estancia localizada en la colonia Cuauhtémoc

Por Teófilo Alvarado

Denuncian tres casos de abuso sexual, ahora contra niños de la Guardería Gussi

Se destapan supuestas agresiones a menores; van seis familias que llevan a sus hijos a revisión, de las cuales han dado positivo al menos tres

Por Teófilo Alvarado

Apenas cursan primaria, pero ya editaron sus propios libros de cuentos

Participar en el concurso estatal Don Quijote nos invita a leer, llevó a los estudiantes fronterizos a crear e imprimir historias

Por Redacción

Fomentan entre alumnos de primarias proyectos de vida saludable

Exhiben actividades físicas y alimentos benéficos para las personas en el evento Feria de la Salud 2025

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Rehidratarían dedos de muertos del “crematorio del horror” para identificarlos

  • VIDEO: En la penumbra sacan ataúdes de la funeraria Latino Americana

  • Diputado local acude a conocer el crematorio del horror y denuncia violación de sellos

  • Primer cuerpo del crematorio Plenitud podría entregarse a familiares en las siguientes 48 horas, ya fue identificado por la familia: FGE

  • Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

  • Comunidad otaku se une para ayudar a Temo, rescatado de derrumbe esta tarde

  • El día que la rutera de la muerte navegó por el viaducto Díaz Ordaz

  • Jovencita de 17 años ‘mochó’ oreja, dedo y tetillas a sus víctimas de secuestro

  • Crematorio del horror no tenía, agua, ni luz, ni gas

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend