Responsables de programas en centros de tratamientos a las adicciones en Ciudad Juárez, manifestaron su preocupación por lo ocurrido esta madrugada, donde al menos cinco hombres, en su mayoría jóvenes, murieron o tuvieron que ser hospitalizados a causa del supuesto consumo de droga.
José Luis Galván, consejero del Centro de Rehabilitación y Sanación Integral Ave Fénix, mencionó que a reserva de lo que digan las autoridades, lo que se advierte es que ha sido común que las personas con adicciones buscan nuevas experiencias, sobre todo los más jóvenes, y es cuando puede sobrevenir una tragedia mayor, como la ocurrida, donde se reportaron varias víctimas.
Consideró que a raíz de una mayor presencia de drogas de laboratorio en las calles, también es probable que empiecen “desgraciadamente más casos de uso, abuso y adicción” a dicha sustancia.
“Pienso que el uso lo manejarán a través de la toma de las pastillas y el abuso y adicción será inyectado”, opinó el especialista.
Para los dos eventos registrados en las últimas horas en Ciudad Juárez, no se ha determinado todavía qué tipo de sustancia ingirieron, a pesar de que extraoficialmente se haya mencionado que fue fentanilo, aunque luego la Fiscalía de Distrito Zona Norte indicó que se hallaron rastros de cocaína en polvo y en piedra en las escenas de muerte.
Los cuerpos de las cinco víctimas fueron trasladados al Servicio Médico Forense, donde se les practicarían las necropsias correspondientes.
Por su parte, Radamés Vidal, encargado del centro de rehabilitación de sustancias, conocido como Cataa A.C., señaló que la elaboración de drogas como fentanilo, así como la de metanfetamina o cristal, son de mucho riesgo.
Dijo que como establecimiento, les toca dar seguimiento a peticiones familiares para atender a personas con uso o abuso de drogas y no tienen conocimiento específico sobre la composición que tienen las drogas que consumen las personas, sino que les inician sus tratamientos de manera general.
Anotó que algunos medios de comunicación han consignado que en la ciudad ha sido común que los adictos utilicen sustancias alteradas con fentanilo, por lo que el daño sería eventualmente mayor para la salud si así ocurre.
Vidal subrayó que al presentarse casos de adicción al fentanilo, la atención sería la misma para dichas personas.
“Cualquier tipo de sustancia, sea desde el alcohol hasta esto que está sucediendo, es lo mismo”, subrayó.
Afirmó que los jóvenes, desde siempre, han sido más vulnerables al uso de drogas, sin que se tenga una causa única, sino que es multifactorial, del porqué empezaron a utilizarla.


¿Y los ‘tazos dorados’ de Juárez?
Centros de rehabilitación de la ciudad también meten adictos por la fuerza, sin embargo, deben seguirse protocolos para no caer en abusos
Por Teófilo Alvarado

Inauguran trabajos de la Mesa de Prevención de Adicciones en el Cetis 61
Durante tres días, los alumnos del plantel recibirán pláticas enfocadas en la prevención del consumo de drogas y violencia al interior de las escuelas
Por José Estrada

¿Conoces a alguien con alguna adicción y que quiera rehabilitarse? Esta información puede ayudar
Ofrecen 70 becas de internamiento que les permitirá recibir tratamiento
Por Francisco Luján

Convertirán antiguo salón Moroccos en centro contra adicciones y violencia
En dicho espacio la Secretaría de Seguridad Pública Estatal atenderá a jóvenes en riesgo “que buscan una segunda oportunidad”
Por Teófilo Alvarado