El programa de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) celebra este sábado 3 de febrero su Open House de Invierno: Un día con el arte.
De las 10:00 a las 17:00 horas se llevará a cabo en el Centro Universitario de las Artes (CUDA) y el acceso es completamente gratuito.
Uno de sus principales objetivos es sensibilizar la importancia de la educación artística en la formación de los individuos; al igual, busca también que la ciudadanía juarense participe en actividades culturales de diversas índoles que influyen positivamente en su salud física y mental.
El evento de puertas abiertas invita a conocer las instalaciones del CUDA, otorgando a los asistentes información sobre la oferta de cursos, y presenta a algunos de los maestros en ejecución de las artes; asimismo, estarán ofreciendo asesorías e información en las clases muestra para todas las personas interesadas en matricularse en algún curso o taller.
Quienes acudan tendrán oportunidad de tomar una o varias de las 68 clases muestra totalmente gratuitas, como canto, piano, bajo eléctrico, fotografía, pintura, dibujo y violín.
El programa matutino dará inicio a las 10:00 horas con una demostración de ballet clásico y barra en piso; esta actividad estará abierta a las niñas y adolescentes que deseen incorporarse.
Posteriormente se harán las presentaciones de guitarra y saxofón, igualmente, quienes deseen participar tendrán oportunidad de hacerlo.
A las 13:00 horas dará inicio el evento especial Roseta, el cual brindará canciones sefardíes, música Andalusí y Klezmer.
Este concierto multidisciplinario se presentará con maestros que integran las Academias de Bellas Artes de Piano, Canto y Danzas e Instrumentos.
En esta ocasión estará como invitado el Grupo Fidelio, cabe señalar que este evento se presenta por primera vez en Ciudad Juárez, teniendo en la producción y dirección a los maestros Mario Acosta Tarín, Jorge Vargas Cuamba, los arreglos corrieron a cargo de por Luis Rubén Quintana.
El programa de Bellas Artes ofrece en el semestre febrero – junio de 2024, aproximadamente 600 cursos individuales y 187 especializados y grupales en diversas disciplinas, tales como piano, canto, guitarra clásica, guitarra popular, formación en jazz, saxofón, trombón, trompeta, voz, bajo, batería, improvisación, armonía, violín, danza folklórica, danzas árabes, bailes de salón, tango, acro jazz, danzas polinesias y ballet clásico.
Dentro de las artes pláticas se ofrece dibujo, pintura en varias técnicas, dibujo anime, comic, dibujo artístico y retrato, fotografía y Photoshop.
Al igual se brindan cursos en apreciación del cine, teatro, literatura, autobiografía y novela, entre otros; todo esto impartido por docentes e instructores especializados.


Se reúne presidente municipal con el comisionado del Condado de El Paso
En visita del funcionario estadounidense a la Presidencia Municipal, dialogaron sobre el sistema de puentes en los cruces internacionales, migración, desarrollo económico y turismo
Por Redacción

Concluye con éxito el Torneo Estatal de Natación C.L. 2025
Además de 300 competidores, el evento reunió durante el fin de semana a más de 500 familiares, quienes acompañaron y alentaron a los atletas en cada jornada
Por Redacción

Firma gobernadora con presidenta de México acuerdo para detonar económicamente zona de Jerónimo
Signa Maru Campos junto a los otros gobernadores participantes, los Convenios de Coordinación para la creación de Polos de Desarrollo para el Bienestar
Por Mauricio Rodríguez

Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®
La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto
Por Redacción