El Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que el próximo miércoles 19 de marzo se suspenderán las clases en todas las escuelas estatales de Chihuahua.
La medida forma parte de una movilización en defensa de los derechos laborales del magisterio y personal administrativo, quienes exigen al Gobierno del Estado atender diversas demandas relacionadas con sus condiciones laborales y de seguridad social.
Sería la segunda ocasión en los últimos seis meses en la que el gremio magisterial realiza un paro de labores generalizado en el estado de Chihuahua.
El anterior ocurrió en octubre del 2024, motivado por la suspensión del reparto de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2024-2025.
En un pronunciamiento dirigido a los agremiados, padres de familia y la sociedad chihuahuense en general, el sindicato detalló que la suspensión de actividades obedece a la necesidad de ejercer presión para lograr el cumplimiento de cinco puntos clave:
1.Pago de deudas a Pensiones Civiles del Estado: Exigen que las instituciones deudoras liquiden sus adeudos para garantizar la estabilidad del sistema de seguridad social.
2.Optimización del sistema de pagos: Solicitan la eliminación de retrasos e irregularidades en los pagos al personal magisterial, que afectan directamente a sus familias.
3.Solución para jubilados afectados: Demandan una pronta resolución para los 1,064 compañeros afectados por los cambios en los esquemas de jubilación derivados de la reforma a la Ley de Pensiones Civiles del Estado.
4.Mejora del sistema médico: Piden una atención médica digna y de calidad para el magisterio y sus familias a través de Pensiones Civiles del Estado.
5.Basificación de personal PAAE: Exigen la basificación de trabajadores que cumplen con los requisitos de tiempo y techo financiero, asegurando su estabilidad laboral.
El SNTE reconoció el compromiso de los padres de familia con la educación de sus hijos y les pidió comprensión y solidaridad ante esta movilización.
“Nuestro gremio no puede permanecer en silencio ante las injusticias que afectan a quienes sostienen día a día la enseñanza en las aulas”, señaló el sindicato en su comunicado.
La Sección 42 convocó a todos sus agremiados a mantenerse unidos y firmes en esta lucha, subrayando que solo a través de la organización y la exigencia colectiva se lograrán condiciones dignas para el magisterio.
“Esto no solo impacta a los trabajadores de la educación, sino también a la calidad del servicio educativo que reciben nuestras niñas, niños y jóvenes”, concluyó el pronunciamiento.


Necesario, adelanto de vacaciones por calor extremo: Educación
El subsecretario en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, comenta que las altas temperaturas en la ciudad complicaron los últimos días de clases
Por José Estrada

Que no se le pase, este viernes es el último día de clases en nivel básico
Autoridades educativas del estado anticiparon las vacaciones debido a las altas temperaturas que se espera que persistan durante las próximas semanas
Por José Estrada

Personas neurodivergentes pueden acceder a clases de natación inclusiva
Inscripciones a los programas acuáticos del Parque Central se realizan este día y mañana en sus oficinas generales
Por Redacción

Feminicidios de 2 maestras levantan reclamos de docentes y Sección 8 del SNTE
Las profesoras Isabel Nieto, de Ciudad Juárez, y Leticia Zapién, de Parral, fueron víctimas de homicidio este mes y los responsables están libres, exigen justicia
Por Redacción