Profesores de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), además de funcionarios del área de Ecología del Municipio y Salud del Gobierno del Estado, participarán en el ‘Foro Binacional para la Prevención de la Rickettsia’, el próximo miércoles 18 de junio.
El evento tendrá lugar en el Auditorio de Protección Civil, ubicado en la avenida Heroico Colegio Militar, en el parque de El Chamizal, de 10:00 a 14:00 horas.

La regidora Fernanda Ávalos Medina (PVEM), coordinadora de la Comisión de Ecología y Protección Civil del Ayuntamiento, uno de los organismos convocantes, destacó la importancia de que se aborde esta problemática de salud pública.
“No conoce fronteras y es necesario que se conozcan las voces de los expertos y se salven vidas”, explicó.
La Secretaría de Salud del Estado, UACJ, UTEP y Municipio de Juárez son las instituciones cuyos profesionistas participarán con la presentación de ponencias.
Los temas que se tratarán incluyen Avances y Desafíos en el estudio de la Rickettsiosis en zonas endémicas, por Angélica Escárcega Ávila de la UACJ; además de Panorama Epidemiológico de la Rickettsia, en la que Rogelio Covarrubias Gil Lamadrid, de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, será el ponente.
También, Acciones de Prevención de la Rickettsia en Ciudad Juárez, por parte de César René Díaz Gutiérrez, director de Ecología del Municipio; Rickettsia, Actividades Binacionales para su Prevención, por Álvaro Medina, de El Paso County, Animal Welfare Departament; así como la exposición de Manuel Brito Hernández, Recuperación de la Rickettsia en la Salud Humana.
La entrada es libre y gratuita, los interesados solo deben de confirmar su asistencia al WhatsApp (656) 102 22 99, informó Ávalos Medina.


Tauromaquía sin violencia y prohibir mutilación, propuestas para Ley de Bienestar Animal
Diputados de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable, presentaron avances para la reforma legislativa en el estado de Chihuahua
Por José Estrada

Realizarán Foro de Bienestar Animal en Pueblito Mexicano
Se llevará a cabo este jueves para dar a conocer avances en la ley local en ese rubro que fue propuesta en el Congreso del Estado de Chihuahua
Por José Estrada

Infantes y adolescentes, víctimas más propensas a padecer rickettsiosis
Datos oficiales indican que la mayoría de casos y defunciones este año se registran entre pacientes de 5 y 14 años, con 14 confirmados y 5 decesos
Por Carlos Omar Barranco

Voy al Chamizal y me aterro porque veo niños descalzos en el pasto: Especialista
Investigadora veterinaria alerta sobre riesgo latente en el parque infestado de garrapatas, trasmisoras de rickettsia, por perros en condición de calle
Por Carlos Omar Barranco