• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Fotografía: Archivo

Frontera

La rickettsiosis traspasa fronteras: Organizan Foro Binacional para su prevención

Médicos, epidemiólogos y expertos en salud pública abordarán el tema el miércoles de la próxima semana

Por Francisco Luján | 6:45 pm 9 junio, 2025

Profesores de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), además de funcionarios del área de Ecología del Municipio y Salud del Gobierno del Estado, participarán en el ‘Foro Binacional para la Prevención de la Rickettsia’, el próximo miércoles 18 de junio.

El evento tendrá lugar en el Auditorio de Protección Civil, ubicado en la avenida Heroico Colegio Militar, en el parque de El Chamizal, de 10:00 a 14:00 horas.

La regidora Fernanda Ávalos Medina (PVEM), coordinadora de la Comisión de Ecología y Protección Civil del Ayuntamiento, uno de los organismos convocantes, destacó la importancia de que se aborde esta problemática de salud pública.

“No conoce fronteras y es necesario que se conozcan las voces de los expertos y se salven vidas”, explicó.

La Secretaría de Salud del Estado, UACJ, UTEP y Municipio de Juárez son las instituciones cuyos profesionistas participarán con la presentación de ponencias.

Los temas que se tratarán incluyen Avances y Desafíos en el estudio de la Rickettsiosis en zonas endémicas, por Angélica Escárcega Ávila de la UACJ; además de Panorama Epidemiológico de la Rickettsia, en la que Rogelio Covarrubias Gil Lamadrid, de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, será el ponente.

También, Acciones de Prevención de la Rickettsia en Ciudad Juárez, por parte de César René Díaz Gutiérrez, director de Ecología del Municipio; Rickettsia, Actividades Binacionales para su Prevención, por Álvaro Medina, de El Paso County, Animal Welfare Departament; así como la exposición de Manuel Brito Hernández, Recuperación de la Rickettsia en la Salud Humana.

La entrada es libre y gratuita, los interesados solo deben de confirmar su asistencia al WhatsApp (656) 102 22 99, informó Ávalos Medina.

Contenido Relacionado

Infantes y adolescentes, víctimas más propensas a padecer rickettsiosis

Datos oficiales indican que la mayoría de casos y defunciones este año se registran entre pacientes de 5 y 14 años, con 14 confirmados y 5 decesos

Por Carlos Omar Barranco

Voy al Chamizal y me aterro porque veo niños descalzos en el pasto: Especialista

Investigadora veterinaria alerta sobre riesgo latente en el parque infestado de garrapatas, trasmisoras de rickettsia, por perros en condición de calle

Por Carlos Omar Barranco

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia

Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis

Por Carlos Omar Barranco

Abordan tema de rickettsia y sus riesgos en foro binacional

Especialistas discutirán la problemática que genera esta bacteria para la salud humana y los factores que producen su proliferación

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • ⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

  • VIDEO: En la penumbra sacan ataúdes de la funeraria Latino Americana

  • Primer cuerpo del crematorio Plenitud podría entregarse a familiares en las siguientes 48 horas, ya fue identificado por la familia: FGE

  • Diputado local acude a conocer el crematorio del horror y denuncia violación de sellos

  • Jovencita de 17 años ‘mochó’ oreja, dedo y tetillas a sus víctimas de secuestro

  • Rehidratarían dedos de muertos del “crematorio del horror” para identificarlos

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Ofrece Grupo Mausoleos servicio de cremación gratuito para cuerpos localizados en el crematorio Plenitud

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend