• 23 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Cremaciones de a kilo: el negociazo que dejó muertos y billetes

Fotografía: Norte Digital

Análisis y opinión

La novela por excelencia de la Revolución

Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio

Por Marlon Martínez Vela | 10:30 am 23 noviembre, 2023

Es cierto que se escribieron varias novelas consagradas a dar cuenta de uno de los grandes conflictos que hemos vivido como país: la Revolución Mexicana. No obstante, la referencia obligada es Los de abajo (1915) de Mariano Azuela (Lagos de Moreno, Jalisco, 1873-Ciudad de México, 1952). Esta novela se publicó en la imprenta del periódico El Paso del Norte que estaba en la calle Oregon, en El Paso, Texas, a dos cuadras del puente internacional Santa Fe. Aunque ya no es una imprenta, hay una placa en el edificio que se puso para conmemorarla y todavía puede verse.

Mariano Azuela escribió otras obras, como Andrés Pérez, maderista (1911), entre otras, pero Los de abajo es la novela que le dio la fama y la que fungió como parteaguas para las novelas de la Revolución posteriores. En ella se narra la historia de estos soldados provenientes de los estratos bajos, aquellos que no sabían de ideales, solo les interesaba tener algo que comer y poseer. En la novela nos enteramos de los abusos de las tropas, de la inutilidad de la guerra, del desencanto de la misma porque al final nomás van a ser otros dueños u otros quienes ejerzan el poder, también está presente la rapiña, el rapto de mujeres.

La obra tiene momentos poéticos, incluso podríamos hablar de cierto modernismo, pero ya estamos ante una novela que se asume como moderna, más preocupada por la acción, en la que las descripciones ya no son tan prolijas como las de un Rafael Delgado o un Federico Gamboa. Algo que puede notarse es la influencia de la narrativa norteamericana, y ya no tanto la francesa, tan cara a la literatura mexicana del XIX. Un ejemplo de ello es la descripción de la llegada a un restaurante, que parece un pasaje western, donde Demetrio Macías los espera con un puro entre los labios mientras habla.

En esta pieza, escrita al fragor de las batallas, se vaticinan ya las resoluciones que tendrá la Revolución Mexicana cuando termine. Todavía le faltaban unos cinco años más de combates, traiciones y ajusticiamientos. Así lo dice Luis Cervantes: “Todo, ¿para qué? Para que unos cuantos bribones se enriquezcan y todo quede igual o peor que antes”. Es decir, no hay un futuro promisorio en esa guerra cruenta. Con todo y eso, Los de abajo es una novela que hay que leer.

*Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Cremaciones de a kilo: el negociazo que dejó muertos y billetes

  • Fuentes y Zaragoza, en disputa por donar terreno para Centro de Convenciones

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • ¡No son cenizas, es basura! Pedro Ruíz asegura que a los deudos del crematorio del horror les entregaron “mentiras”

  • Piden excavar en torno al crematorio Plenitud ante temor de más cuerpos ocultos

  • Ante probabilidad de lluvia, Seguridad Vial llama a observar medidas de precaución

  • Esto es lo que realmente ocurre en Yellowstone: autoridades informan que videos de animales huyendo fueron creados con IA

  • Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

  • VIDEO: Jóvenes hallan la “pepita de oro” más grande en Ghana

  • Ninguna herida debe minimizarse o ignorarse: Diócesis, luego de sentencia a sacerdote

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend