• 19 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Fotografía: Internet

Fama

La noche de los Reyes Magos, historia de ilusión y esperanza en México

Millones de niños mexicanos estarán hoy por la noche atentos a la llegada de los Reyes Magos para ver sus regalos

Por Pablo Queipo | 1:21 pm 5 enero, 2024

Según historiadores y publicaciones especializadas en estudiar las tradiciones de México, los Reyes Magos o Día de Reyes es una celebración que se lleva a cabo cada 6 de enero desde la época de la colonia y que se ha transformado con el paso del tiempo.

En ese día, las familias y amigos se reúnen primeramente para que los niños de la casa revisen en alguna ventana previamente abierta de su domicilio si llegaron y les dejaron sus juguetes que con antelación les habían pedido por medio de una carta o globos que flotan hacia el cielo.

Posteriormente, todos juntos alrededor de un alegre convivio parten la deliciosa Rosca de Reyes acompañada de chocolate caliente y así continuar disfrutando de esta bella fiesta.

El Día de Reyes también era la “fiesta de la Luz”; en donde se celebraba el nacimiento del Sol.

El 6 de enero se celebraba en Oriente, en Egipto y Arabia, durante la noche del 5 al 6 de enero, se recordaba el nacimiento del dios Aion, creían que él se manifestaba especialmente al renacer el sol, en el solsticio de invierno que coincidía hacia el 6 de enero.

Sin embargo, “La fiesta de la luz” era considerada pagana, y por esta misma razón fue reemplazada por los reyes magos. Por ello, celebramos Reyes magos la noche del 5 al 6 de enero.

Se cree que los reyes eran astrólogos, y que por esta razón se fueron guiando con las estrellas para llegar al niño Jesús.

Además, si bien era considerados magos, no lo eran, en ese entonces se les decía magos a todos los sabios y educados, particularmente a aquellos conocedores de la astrología.

Originariamente, los Tres Reyes Magos se llamaban “Melichior, Gathaspa y Bithisarea”, sin embargo, cada cultura le ha puesto nombres diferentes a estas figuras, siendo en México “Melchor, Gaspar y Baltasar”.

La noche de reyes es y será siempre una noche llena de magia, misterio y alegría, por ello, no importa cómo lo celebres.

Contenido Relacionado

Historia y dulzura

La Rosca de Reyes es toda una tradición que no puede faltar en tu mesa este 6 de enero

Por Marisol Rodríguez

Panaderos juarenses comienzan a recrear la magia de la Rosca de Reyes

Como cada año, en los primeros días de enero, se acerca la llegada de los Reyes Magos a los hogares juarenses y, con ello, la producción de las tradicionales Roscas de Reyes

Por José Estrada

Un regalo para cada tipo de papá

Sorprende al ‘rey’ del hogar en esta fecha especial

Por Marisol Rodríguez

Regalos para conquistar a un foodie

Ideas para amantes del mundo gastronómico

Por Marisol Rodríguez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend