• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

política y gobierno

Fotografía: Regina García

Panorama

Dan juarenses lección de voto estratégico… y beneficio de la duda a gobernantes

De nuevo los electores dan ejemplo de eficacia política para discernir entre opciones y decidir quiénes deben encabezar sus gobiernos, sin conceder un poder absoluto, destaca especialista

Por Javier Arroyo | 10:51 am 28 diciembre, 2021

El 2021 confirmó la madurez y la capacidad estratégica de los chihuahuenses y de los juarenses para discernir su voto y dar un paso más en la alternancia política, sin entregar el poder absoluto a nadie.

De acuerdo con Antonio Payán, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y director del Centro EU-México del Instituto Baker en la Universidad Rice, en este 2021 se ratificó la pluralidad política y la eficacia con la cual los electores han marcado el perfil que desean en sus gobernantes.

«Si tú examinas los municipios uno por uno, es realmente multicolor, un mapa multicolor. Al nivel estatal los chihuahuenses discernieron bastante bien las elecciones que tenían enfrente y optaron por quien ofrecía una alternativa muy curiosa. Porque era una continuidad política, Partido Acción Nacional, pero al mismo tiempo era un rompimiento con el estilo de gobernar, la personalidad y la oferta de Javier Corral», señala el académico.

Como candidata del PAN y PRD (coalición Nos Une Chihuahua), María Eugenia Campos Galván obtuvo 576 mil 176 votos. Su contendiente más cercano, Juan Carlos Loera de la Rosa, candidato de Morena, PT y Nueva Alianza Chihuahua (coalición Juntos Haremos Historia en Chihuahua), alcanzó 444 mil 634. La diferencia fue de 131 mil 542 votos.

Con las mismas coaliciones partidista, en la elección de presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar ganó con 213 mil 073 votos, 93 mil 121 más que Javier González Mocken, quien obtuvo 119 mil 952.

«Los juarenses son bastante astutos en discernir precisamente cómo repartir el poder, cómo ir entregando el poder, cómo ir equilibrando fuerzas, cómo ir quitando votos, poniendo votos sobre la mesa en distintos niveles. Y eso, al mismo tiempo yo creo que también transmite un mensaje a los políticos. Es decir, tienen que trabajar, no importa el color o la ideología», destaca Payán.

Chihuahuenses hacen cambios efectivos a través de las urnas: especialista

El doctor en Ciencia Política indica que el elector chihuahuense, y el juarense en lo particular, ha demostrado ya durante cuarenta años esa capacidad de llevar a cabo cambios efectivos a través de las urnas.

«Y a eso, los politólogos le llamamos eficacia política. La capacidad de transmitir sus deseos o la indeseabilidad de las opciones que se le presentan al ciudadano, y eso es una educación cívica política muy alta en el caso de Juárez y el estado», explica.

Como resultado de las elecciones del domingo 6 de junio, María Eugenia Campos asumió el cargo de gobernadora el 8 de septiembre. Cruz Pérez Cuéllar se convirtió en alcalde el 10 de septiembre.

Sus gobiernos apenas cruzaron los 100 días en el año que termina. Difícil evaluar resultados, pero el 2021 ya perfiló sus nuevos estilos y lo que puede venir para el estado y para la ciudad los siguientes años.

«Yo creo que lo que podíamos esperar estos primeros 100 días era lo que ya tenemos, que es un ambiente de mayor cordialidad, de mayor fineza, de mayor voluntad de trabajo. De no estar continuamente antagonizando y polarizando a la sociedad. Y eso yo creo que es algo que continúa a nivel federal, pero cuando menos en el estado de Chihuahua, estamos viendo un nivel de cordialidad política, yo creo que relativamente satisfactoria hasta este momento», señala Antonio Payán.

«Vienen buenos tiempos para Juárez»

«Yo creo –agrega– que ahorita el chihuahuense está todavía en esa luna de miel, y qué pasa, pues ves lo mejor de tus gobernantes. Generalmente con mucho ánimo de darles el beneficio de la duda».

Antonio Payán considera que vienen buenos tiempos para Ciudad Juárez, por la disposición y la voluntad política mostrada hasta ahora por la gobernadora Campos, frente el rezago histórico que sufre la frontera.

«Yo creo que para Ciudad Juárez se viene un Gobierno más colaborativo entre Pérez Cuéllar y la gobernadora y bueno, pues juntos tendrán que hacer gestión ante un Gobierno Federal que practica una política fiscal muy restringida, donde el ejercicio del presupuesto está muy centralizado», detalla el investigador.

Concluye que se parte de una buena condición para que alcalde y gobernadora sumen fuerzas y gestionen los recursos que Juárez necesita.

REGRESAR
Contenido Relacionado

Continúa coordinación de trabajo entre autoridades para apoyar a personas damnificadas por las lluvias

Los tres niveles de Gobierno acordaron utilizar el llamado Formato Único de Levantamiento de Daños de Protección Civil, para entregar los apoyos a las familia

Por Carlos Omar Barranco

Detecta Dirección de Gobierno documentación falsa que no fue expedida por el Municipio

Advierten que la utilización de material apócrifo puede traer como pena de 4 a 8 años de prisión, además del pago de multas

Por Redacción

Proyectos de vivienda y guarderías de Sheinbaum, absorberán recursos para pintar carriles y de becas

El Ayuntamiento modificará el Presupuesto de Egresos, por cambio de prioridades, la propuesta será presentada este día, para su aprobación

Por Francisco Luján

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Jueves 24 de abril de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Jueves 24 de abril de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Ponen en duda funerarios locales declaración de García Harfuch, de que se entregaban cenizas de animales

  • Investigaciones

  • ¿Cuales son las ventajas y desventajas del T-MEC?

  • Llega nueva oferta para Centro de Convenciones; ofrecen 4 hectáreas gratis

  • Lluvias y tormentas eléctricas durante esta tarde y noche: Protección Civil

  • Abuso sexual en la Guardería Gussi: Ocho niñas confirmadas y contando

  • En 3 meses, Fiscalía Anticorrupción solo ha enumerado la carpeta de investigación contra Cruz: Ciudadanos

  • Expediente Desastre: El día que la rutera de la muerte navegó por el viaducto Díaz Ordaz

  • Retiran 8 ruteras por prestar servicio sin autorización

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend