La Fiscalía General del Estado es la dependencia de Gobierno que más quejas recibió en 2020 por parte de los ciudadanos. El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Néstor Armendáriz, lo dio a conocer en el informe anual que rindió ante el Congreso del Estado.
Asimismo, reveló que durante el año pasado se tuvieron que afrontar una serie de acontecimientos, dadas las medidas sanitarias declaradas por la pandemia por Covid-19.
Durante ese tiempo se presentaron 58 quejas, relacionadas principalmente con la prestación del servicio de atención médica.
Durante 2020 se recibieron mil 005 quejas, de las cuales 863 fueron en contra de autoridades locales y 142 contra autoridades federales.
En el ámbito estatal 237 fueron dirigidas a la Fiscalía General, 73 a la Secretaría de Educación y Deporte, 71 a la Secretaría de Seguridad Pública y 60 a la Secretaría de Salud.
Armendáriz resaltó la realización de 750 eventos de capacitación. Se realizaron de forma virtual 448 y 302 fueron presenciales (durante los primeros 3 meses del año 2020).
La CEDH brindó 6 mil 927 servicios de atención en asesoría, gestión y recepción de quejas de manera presencial, telefónica, por correo electrónico y correspondencia. Se concretaron 896 gestiones; 5 mil 026 personas recibieron asesoría y atención.
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos y los retos por el Covid-19
El titular de la CEDH manifestó que, durante el año pasado, se tuvieron que afrontar una serie de acontecimientos, dadas las medidas sanitarias emitidas por las autoridades, al declarar pandemia por el Covid-19.
“Durante este tiempo, se pudo reflexionar sobre circunstancias que quizá nunca hubiéramos imaginado, pero que el respeto a las personas debe ser el eje principal”.
Destacó que la promoción y defensa de los derechos humanos son actividades que en ningún momento deben detenerse. Por ello, la comisión, tuvo que implementar y adecuar la labor que desempeña, para continuar con la atención de las personas, utilizando incluso, las herramientas tecnológicas necesarias.
El gobernador, presente en el evento, dijo que durante la actual administración “siempre se ha respetado la autonomía de la comisión encargada de velar por los derechos humanos de la personas”.
Además, reconoció que la labor que desempeña la comisión no se considera como contraparte, sino como una institución fundamental, aliada de un Gobierno auténticamente democrático.

Derechos Humanos en rarámuri y braille: que nadie quede fuera
El Programa Estatal de Derechos Humanos 2024-2027 fue traducido a formatos accesibles con el objetivo de que comunidades indígenas y personas con discapacidad visual tengan voz y acceso en la planeación pública
Por Redacción

Cumple dos años la Ley de Lactancia Materna, pero sigue sin entrar en vigor
Congreso del Estado apremia a la Secretaría de Salud para que emita el reglamento correspondiente a una ley aprobada en 2023
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se reparten PAN, PRI y Morena el control de la próxima mesa directiva del Congreso
El reparto de cargos dejó fuera al PT y al PVEM; Guillermo Ramírez encabezará la presidencia
Por Alejandro Salmón Aguilera

Más de 100 agentes custodiarán el Congreso durante la toma de protesta de jueces y magistrados
El operativo incluye control vial, contención y vigilancia en torno al recinto; aunque no hay amenazas detectadas, se prevé reforzar la seguridad para prevenir incidentes
Por Alejandro Salmón Aguilera