México tiene una oportunidad comercial con los Estados Unidos en la nueva administración del presidente Donald Trump si hace lo conducente en materia de combate al crimen organizado y contención de las oleadas de migrantes indocumentados procedentes de otros países, consideró el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chihuahua.
Federico Baeza Mares, presidente del CCE de Chihuahua, afirmó que, si México logra combatir a la delincuencia organizada en los términos que pide el Gobierno estadounidense, “le irá bien”.
Más aún, si aplica políticas efectivas para la repatriación de migrantes que llegan al país con la intención de ingresar a los Estados Unidos, o bien, que los regresan desde allá en condición de deportados, por estar de manera ilegal en esa nación.
Advirtió que para la naciente gestión del presidente estadounidense, México no está haciendo lo que necesario para salvaguardar los intereses del que es su principal socio comercial, al que le vende el 80 por ciento de sus productos de exportación.
El líder empresarial señaló, además, que México se rezagó en algunos temas, por lo que es tiempo de remontar y llevar a cabo acciones efectivas, como el desalojo de migrantes extranjeros en los estados del norte.
“Esto, Estados Unidos lo ve con buenos ojos”, dijo.
Si se aplican medidas eficaces contra la delincuencia y la migración ilegal, México tendrá un panorama más “relajado” respecto a la aplicación de aranceles que ha anunciado el presidente Trump.
Sobre China, dijo que se deben aplicar medidas para que el gigante asiático compita en condiciones más justas en el mercado mexicano.
“Si logramos satisfacer la visión compartida sin problema, nos irá bien con Trump, aún y cuando el dólar se esté fortalecido”, concluyó.


Documentan 83 secuestrados en Juárez en lo que va de 2025
Mayoría han sido migrantes; 70 fueron rescatados, cinco liberados por negociación, seis escaparon, uno está sin localizar y otro fue asesinado
Por Teófilo Alvarado

Rescatan a 19 migrantes en la Fray García de San Francisco
Fueron encontrados por elementos de la SSPE en situación de vulnerabilidad, nueve de ellos son extranjeros y 10 son mexicanos de distintos estados
Por Redacción

Cambian de fecha audiencia pública “Diálogos sobre personas en contextos de movilidad humana”
Derechos Humanos Integrales en Acción, así como la dirección de Participación Ciudadana, dieron a conocer que se realizará el jueves 22 de mayo
Por José Estrada

Guardia Nacional texana refuerza seguridad en frontera Juárez-El Paso
Cerca de 10 elementos, acompañados de maquinaria, realizaban el cambio de alambre de púas en las inmediaciones del bordo fronterizo
Por José Estrada