Alejandro Gutiérrez Gutiérrez “La Coneja” tendrá su audiencia intermedia al juicio que se le sigue por peculado en Chihuahua, el próximo 24 de enero y de encontrarse culpable de las acusaciones regresaría a prisión, informó este día Jorge Espinoza, Consejero Jurídico del Estado.
A Gutiérrez se le acusa de haber desviado, en contubernio con funcionarios de Gobierno del Estado, un millón 739 mil pesos en 2015, recursos que fueron entregados a empresas de su propiedad y que nunca se efectuaron.
Uno de los contratos se pactó con la empresa Jet Combustibles, S.A. de C.V., en la que presuntamente se simuló el “traslado de personal”, en un avión Cessna Citation II, por el cual le fueron pagados 904 mil 579 pesos.
El otro contrato se firmó con la empresa Promotora de Señalamientos Integral, S.A. de C.V., que prestaría “mantenimiento de edificios” y por el cual Gobierno del Estado pagó 835 mil 420 pesos, ninguno de los dos servicios se efectuaron.
Espinoza dio a conocer que de ser encontrado culpable, Gutiérrez podría recibir una condena mínima de cuatro años en prisión y no tendría el beneficio de fianza.
Gutiérrez Gutiérrez actualmente tiene como medidas cautelares la prohibición de salir de la ciudad de Chihuahua, además de portar de manera permanente un brazalete con sistema de localización satelital.


Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
La entidad continúa como el estado con más contagios, superando los 2 mil 900 casos en lo que del año
Por José Estrada

Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
Se concentrará en ocho entidades de la República que concentran el 66% de la incidencia de ese delito
Por Alejandro Salmón Aguilera

Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas
Madre pide que policía revise cámaras para ver quien se llevó a su pequeño; lo encontraron muerto en un baldío
Por Carlos Omar Barranco

Amanece la capital en alerta a causa de la fuerte lluvia: principales calles, inundadas
Llama Protección Civil a no circular por las avenidas de mayor circulación, calificadas en este momento como de “alto riesgo”
Por Alejandro Salmón Aguilera