• 04 de Junio 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Cobertura Especial

Tragedia en Migración

Don Mirone
Don Mirone

Las elecciones de Coahuila y Edomex, la antesala del 2024

Fotografía: Archivo

Paciente X

La Conagua está obligada a regular los pozos agrícolas usados ilegalmente para la venta de agua: Investigador

Cuauhtémoc Osorno considera que esta actividad se aprovecha de la existencia de una “escasez socialmente construida” de agua, en la que concurren múltiples intereses económicos, falta de recursos y capacidad de intervención de este organismo, sin descartar posibles actos de corrupción

Por Luis Carlos Ortega | 11:01 am 20 enero, 2023

“Sin duda que estamos ante un mercado negro del agua (que existe) porque hay una demanda-oferta ilegal, que no está regulada. Esto es producto de una escasez socialmente construida sobre la que flotan muchos intereses económicos que la mantienen y sacan provecho de esta escasez”.

Así se expresó el investigador y académico Cuauhtémoc Osorno, sobre la explotación ilegal de pozos agrícolas utilizados para llenado clandestino de pipas en la Ciudad Juárez.

Esta actividad que se viene realizando desde hace varios años de manera creciente, representa actualmente un severo riesgo para la preservación del manto acuífero.

Lo anterior, según denuncias del director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Sergio Nevárez, quien se dice atado de manos por tratarse de concesiones federales.

En visitas realizadas a sectores del antiguo Valle de Juárez, donde existen pozos de riego, pudo observarse un constante ir y venir de pipas; Norte Digital pudo documentar a dichas unidades llegando para ser llenadas haciendo uso de garzas instaladas presuntamente de manera hechiza.

La escasez como ventaja

Para Osorno Córdova, consultor en políticas públicas y derechos humanos del agua, aquí concurren diversos factores entre los que no se descartan actos de corrupción.

“Hay intereses para los que económicamente es mejor tener escasez que tener abundancia, porque cuando tienes escasez se genera el negocio; el negocio de extraer agua de uso agrícola para venderla, mientras gente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sabe o simplemente trata de ignorarlo. ¿Por qué? Porque son conflictos que a veces tienen relaciones hasta con los mismos funcionarios públicos”, manifestó.

Al destacar la incidencia de anteriores casos de corrupción en las instancias a cargo del agua en el país, no descartó, sin embargo, otros causales.

¿Las limitaciones de la Conagua?

Entre estos, la existencia de una maraña de redes “muy complejas” en las que a veces la Conagua realmente no sabe cómo actuar, según expresó.

“Esto puede ser porque hay actores políticos que tienen y ejercen poder sobre esas extracciones ilegales del agua. Si demandan que la Conagua vaya a inspeccionar y no hace nada, puede ser también porque carecen de presupuesto para poder llevar a los inspectores; y lo que hemos visto es que los actores privados se aprovechan entonces de esta incapacidad de la Conagua”, declaró.

Osorno, también es miembro de la Red Mexicana de Cuencas, y ha intervenido en estudios federales y múltiples investigaciones relacionadas con el tema del agua.

Uno de esos temas se relaciona con la creación y funcionamiento de los “Bancos de Agua”, creados en un intento de combatir el mercado negro.

Debilidades institucionales vs agua gratis

Son, no obstante, mecanismos que evidencian una debilidad institucional y legal al verse impedidas de actuar por los conflictos de interés que prevalecen.

Se trata de intereses que se valen de la escasa intervención oficial, aprovechando la condición de gratuidad que caracteriza la extracción de agua de los pozos agrícolas.

“En estos casos ellos no pagan ningún peso, ¿por qué? Porque según la Ley de Aguas Nacionales, y específicamente la Ley General de Derechos, el sector agrícola no paga ningún peso de agua. Es un negociazo para otros sectores acaparar agua agrícola pues porque literalmente es gratis”, manifestó.

Y reiteró que esto indudablemente contribuye a una posible llegada anticipada al llamado “Día Cero”, al tratarse de acuíferos calificados como de escasa recuperación. Y esta sobreexplotación no está permitiendo que se recarguen suficientemente estos acuíferos.

Se refirió también a los ejidatarios que justifican la venta de agua calificándola de una ayuda necesaria, dado el olvido en que está el campo.

“Es algo de mera subsistencia humana, agricultores que tal vez no pueden producir en sus campos y la única fuente (de ingresos) es vender agua; es un dilema ético independientemente si hay ilegalidad, si esas personas no tienen forma de generar ingresos lícitamente usando el agua para agricultura”, declaró.

Replantear la legalidad

Esto obligaría –dijo– a replantear las cuestiones de legalidad o ilegalidad, por tratarse de ejidatarios que utilizan el agua no para un lucro “perverso” sino por subsistencia.

Y destacó que, en todo caso, quien debería estar participando es la Conagua para poner orden en estos usos del agua.

“Es algo que no está haciendo, al parecer no le interesa, no obstante que Chihuahua es uno de los estados con más sobreexplotación de las aguas subterráneas. Desafortunadamente la Conagua opera sobre denuncias concretas, y ese es un problema general que también tenemos que contextualizar”, acotó.

Contenido Relacionado

Continúa Municipio entrega de vales para dotación de agua en colonias

Personal de la Dirección General de Desarrollo Social realiza la distribución

Por Redacción

Llevará Municipio agua gratuita a 20 colonias de la ciudad

La “Cruzada por el Agua” beneficiará a cientos de familias, sigue leyendo para conocer las zonas habitacionales donde se va a implementar

Por Redacción

bravo

Un trasvase de agua a Tamaulipas sería irrisorio e inútil: Diputado Piñón

El presidente de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado destaca que transitar 100 millones de metros cúbicos del río Bravo representaría una pérdida del 83%

Por Redacción

Advierte JMAS: queja por falta de agua en Los Kilómetros es falsa

A través de redes sociales se difundió un mensaje con relación a que están surtiendo el recurso cada 15 días, pero la descentralizada afirma que cada semana se lleva la dotación para las familias

Por Martín Orquiz

Primary Sidebar

Mironazos

Protesta en galleta de la suerte ‘mode’

23 mayo 2023

Otra vez truena el Congreso por el tema del agua

23 mayo 2023

Lo + leido

  • Sufre accidente Ricardo Realivázquez, director de centros penitenciarios
  • Hermana y sobrina de Realivázquez entre las víctimas de accidente carretero
  • Muere el periodista Ricardo Rocha
  • Confirman 2 muertas y 3 lesionados en accidente que sufrió Realivázquez
  • Muere ahogado adolescente en alberca pese a que salvavidas aplicó RCP

Te Recomendamos

  • A un mes de finalizar regularización vehicular, obtienen placas casi 79 mil
  • Convocan a adultos mayores a recoger tarjetas para pensión
  • Exgobernador César D.J., seguirá otros seis meses en prisión preventiva
  • Le dan 87 años de cárcel a primo de “El Chueco”
  • Saturan el RAMM mascotas abandonadas; urge encontrarles hogar
  • Le “meten mano” a vaso de captación del Parque Central
Videos

La carpa opera solo para los migrantes removidos de presidencia

4 junio, 2023

Rumbo a las comunidades zombis en Juárez

3 junio, 2023

Un año sin Modesto

3 junio, 2023

Buenos samaritanos

3 junio, 2023

El clamor del venezolano José Quintero

3 junio, 2023

pasa

Cuando PASA se vaya ¿Qué pasará?

29 mayo, 2023

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend