• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Fotografía: Cortesía

Weekend

La cocina de Elena Reygadas

Conoce más de la mexicana galardonada como la Mejor Chef del Mundo 2023

Por Marisol Rodríguez | 9:34 am 20 octubre, 2023

Nombrada como la Mejor Chef del Mundo 2023 por la organización internacional World’s 50 Best Restaurants, Elena Reygadas es una apasionada de la cocina de autor.

En el marco del Día Internacional del Chef, a celebrarse el 20 de octubre, te contamos más de esta talentosa chef mexicana.

De las letras a la cocina

Elena nació un 27 de agosto de 1976 en la Ciudad de México, donde estudió Letras Inglesas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero su futuro no estaría en el mundo de la lingüística y la literatura, sino en el culinario.

Fue su hermano, el director de cine Carlos Reygadas, quien le pidió en una ocasión que preparara un catering para una de sus películas y desde aquel rodaje, inició su legado en la gastronomía mexicana.

“Busco siempre hacer una comida que sea saludable tanto para nuestros cuerpos como par del planeta Tierra. Me interesa pensar en los restaurantes como plataformas que apoyen formas sustentantes de producción de alimentos, fomenten la conservación de la biodiversidad y propicien la convivencia y la compartición”, se lee en su biografía.

Rosetta

En 2010, Elena abrió las puertas de su primer restaurante: Rosetta, reconocido por sus pastas hechas en casa y como uno de los mejores 50 restaurantes de Latinoamérica; en 2022, obtuvo el lugar 60 en The World’s 50 Best y este año, se posicionó como el número 49.

Gracias al éxito del pan que servían, en 2012 inauguró la Panadería Rosetta, famosa por su rol de guayaba y panes típicos.

La chef mexicana también es propietaria de Café Nin, el restaurante casual Lardo, el pequeño bar Salón Rosetta, la terraza de comida clásica italiana Bella Autora y Mesa, una tienda de objetos y utensilios para el hogar, la cocina y la mesa.

Sobre su reconocimiento a la Mejor Chef del Mundo, Elena ha declarado que “cocinar es un arte colectivo. Este reconocimiento es de todas las personas talentosísimas con las que he colaborado durante tantos años. Y también de todas las mujeres mexicanas que cocinan día a día, manteniendo viva nuestra enorme tradición culinaria”.

Su libro

Al igual que su restaurante, Rossetta es el nombre de su libro, que como su cocina, nace del querer compartir lo que ha aprendido a lo largo de los años: procesos creativos, ingredientes y sabores que la emocionan, vivencias con los cocineros y el esfuerzo detrás de cada plato.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend