A pesar de las acciones anunciadas hace una semana por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar para limpiar y embellecer Juárez, la realidad es que la ciudad sigue sucia.
Desde el centro hasta Juárez Nuevo y desde la zona poniente hasta los alejados fraccionamientos de interés social en el suroriente, proliferan bolsas de basura acumuladas en cada esquina.
Para atender el problema la autoridad local tomó dos decisiones. Una, meter a revisión el contrato con la empresa concesionaria del servicio de recolección de basura Promotora Ambiental S.A. (PASA). La otra, tomar a prueba barredoras mecánicas y usarlas para limpiar los accesos a la ciudad por la avenida Tecnológico hasta el bulevar Zaragoza.
Las máquinas fueron usadas en la avenida Heroico Colegio Militar después del Grito de Independencia que congregó a 25 mil personas en El Punto.
En otras avenidas, como la Plutarco Elías Calles, se observaron trabajadores cortando zacate y recogiendo maleza.

El servicio de limpia falla en toda la ciudad
El director de Servicios Públicos, Ernesto Guevara, reconoció en entrevista con Norte Digital que desafortunadamente la ciudadanía sigue viendo una ciudad sucia.
“Pero nuestra responsabilidad es no continuar así”, apuntó.
Refirió que ya está realizando un diagnóstico de la situación. Se está revisando el contrato con PASA y no pasará de septiembre para tener una decisión, se comprometió.
“Estamos revisando el contrato, cuáles son las cosas que debe hacer y que no está haciendo. No estamos ajenos al problema”, acotó.
Admitió que la recolección de basura tiene fallas en la mayoría de las colonias.
Las barredoras se están usando en un horario de 6:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. El día del Grito empezaron a operar a las 4:00 de la mañana, precisó.
En el contrato que tiene PASA con el municipio, se estipula que tenga 91 camiones recolectores funcionando. Después del paro de trabajadores hace un mes, la compañía dijo que traería 21 camiones nuevos. A la fecha el Municipio no ha podido corroborar cuántos camiones están efectivamente trabajando.


Siguen juarenses usando los terrenos baldíos como basureros clandestinos
Exhorta Municipio a la ciudadanía a manejar correctamente los desechos domésticos y tiliches
Por Redacción

Se registra buena respuesta de los juarenses al programa “Punto Limpio a tu Colonia”
El programa restringe el uso a desponchadoras, además se prohíbe tirar tierra, escombro y residuos peligrosos
Por Redacción

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones
La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad
Por Redacción

Hay 8 millones de toneladas de basura en los médanos de Samalayuca
Asociación ecologista inicia campaña para limpiarlos y de paso concientizar sobre la riqueza natural que representa el sitio
Por Carlos Omar Barranco