• 22 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Distrito Bravos: la nobleza del notariado de la greña por cuatro tronos vacíos

Fotografía: Archivo

Frontera

La chancla como castigo, en peligro de extinción

Diputadas de la Comisión de Juventud y Niñez tiene listo dictamen para hacer modificaciones al Código Civil del Estado de Chihuahua y prohibir el castigo corporal

Por Salvador Esparza García | Norte Digital | 2:16 pm 12 julio, 2019

¿Sabía usted?

  • El 63 por ciento de niñas, niños y adolescentes en México, entre 1 y 14 años, son sujetos a agresión sicológica o castigo corporal
  • El 6 por ciento de ellos son objeto de castigos corporales severos
  • Solo 31 por ciento experimenta formas de disciplina adecuadas

Padres de familia, tutores o personal de instituciones como escuelas y guarderías tendrán prohibido corregir, castigar o incluso ejercer castigo corporal a sus hijos o a los menores de edad bajo su custodia como medida de corrección disciplinaria.

En esos términos la Comisión de Juventud y Niñez, que integran cinco mujeres diputadas, tiene listo un dictamen aprobado para llevar a cabo modificaciones al Código Civil del Estado, el cual sería reformado en varios de sus artículos para aplicar la prohibición.

Padre da el ‘peor castigo’ a su hijo, lo obliga a destruir su Xbox

Por iniciativa de los legisladores del PAN, el pasado 26 de septiembre fue presentada la iniciativa la cual fue turnada a la Comisión de Juventud y Niñez, que finalmente presentó el dictamen el cual se encuentra listo para ser presentado ante el pleno del Congreso para que sea votado por los diputados.

Lo que se pretende es eliminar la facultad de corregir un mal comportamiento de los hijos o menores bajo tutela, y que es otorgada por la Constitución del Estado a padres y tutores, pero también a instituciones educativas, albergues, escuelas, entre otros.

Los artículos que serían reformados del Código Civil son el 256 Bis, 400 y 471, eliminando algunos de sus párrafos y agregando otros.

Con motivación, no castigo, como hay que criar a niños

El nuevo artículo 400 propuesto por la Comisión de Juventud y Niñez dice: “Queda prohibido imponer, ejercer o utilizar castigos corporales o cualquier otro tipo de trato humillante que atente contra la dignidad humana como forma de corrección disciplinaria. Dicha obligación también se aplicaría para personal de instituciones públicas o privadas, que tengan a su cargo el cuidado o la asistencia de niños y adolescentes”.

La Comisión de Juventud y Niñez que promueve la iniciativa, está integrada por cinco diputadas mujeres, y es encabezada por Marisela Terrazas Muñoz como presidenta (PAN, plurinominal de Juárez); Martha Josefina Lemus Gurrola, secretaria (Encuentro Social, Distrito III de Juárez); Rocío Guadalupe Sarmiento (Movimiento Ciudadano, XIII Distrito de Guerrero); Amelia Deyanira Ozaeta (PT, VI Distrito de Juárez) y Lourdes Beatriz Valle Armendáriz (Morena, plurinominal).

Contenido Relacionado

Toma protesta comité directivo de nueva asociación a favor de la niñez

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio (DIF), Rubí Enríquez fue nombrada madrina de la asociación Alegrando a la Niñez de Juárez

Por Redacción

Planea Gobierno municipal crear una Procuraría de Defensa del Menor municipal

Solo dos estados en el país carecen de un mecanismo de este tipo que defienda al menor, Chihuahua es uno de ellos

Por Pavel Juárez

Concluyen proceso contra mexicana condenada a latigazos en Qatar

La joven mexicana había sido condenada a 100 latigazos y siete años de cárcel por denunciar un abuso sexual

Por Informe Confidencial

Dan 37 años de prisión a pareja por el feminicidio de una niña de 4 años

El padrastro y la madre biológica fueron sentenciados en juicio oral, acusados de feminicidio agravado y comisión por omisión

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend