• 16 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Ya revisan tres nuevas opciones para el Centro de Convenciones

Fotografía: Norte Digital

Fama

La casa Targaryen, ¿en qué historias reales está inspirada?

George R. R. Martin ha puesto con su drama y traición hacen que sus relatos pongan a los lectores y televidentes al borde de la intriga

Por El Universal | 1:40 pm 16 octubre, 2022

No es ningún secreto que George R. R. Martin ha utilizado hechos de la Historia real como inspiración para la creación de sus obras literarias. Sin embargo, una pizca extra de drama y traición hacen que sus relatos pongan a los lectores y televidentes al borde de la intriga.

Tras el éxito de las series “Game of Thrones” y “House of the Dragon”, ambas adaptaciones de los libros de Martin, los fans de la saga se han quedado con ganas de saber más sobre la historia de la casa Targaryen y sus orígenes.

Si así como Nosotras ya no puedes esperar por el desenlace de la primera temporada de ‘House of the Dragon’, aquí te contamos la historia real detrás de los Targaryen y los cuentos que cambiaron al género literario de la fantasía medieval reciente.

La Guerra de las Rosas

“Game of Thrones” está basado en los eventos más emblemáticos de la serie literaria “Canción de Hielo y Fuego”, cuentos que a su vez se asemejan a lo que ocurrió en la Guerra de las Rosas, un evento que ocurrió en Inglaterra durante el siglo XV, a finales de la Edad Media. Donde la casa Lancaster de la rosa roja y la casa York de la rosa blanca se disputaron el trono; una lucha que se extendió por cuatro décadas.

Con base en los relatos de Guerra de las Rosas, la historia de la lucha por el Trono de Hierro se remonta a la llegada de Aegon I Targaryen o “Aegon el conquistador”. Si nos adelantamos en el tiempo a ese hecho, le sigue la batalla que surge entre Stannis Baratheon, Cersei Lannister y Daenerys Targaryen para reinar en Westeros.

La Anarquía inglesa

No obstante, la Guerra de las Rosas no fue el único acontecimiento que Martin utilizó como inspiración para sus historias, pues antes de dicha guerra ocurrió la Anarquía inglesa. Un periodo de disputas que se dio debido a la muerte de Guillermo Adelin, el único varón legítimo y heredero del rey Enrique I.

Tras la muerte de Guillermo, el rey Enrique I nombró a su hija Matilde como la heredera al trono; a pesar de que el rey hizo jurar a su corte lealtad hacia Matilde, los barones de Inglaterra se oponían a tal coronación.

¿Te suena? Algo así ocurre en “House of the Dragon” cuando Jaehaerys Targaryen elige como heredero al trono a Viserys Targaryen sobre Rhaenys Targaryen, a la que se le otorga el título de la “Reina que nunca fue”.

Posteriormente vuelve a ocurrir cuando Viserys Targaryen, ahora rey, nombra a su hija Rhaenyra Targaryen como su sucesora, no sin antes enfrentarse a cientos de oposiciones para que eso no ocurriera.

Entre las diferentes casas que existen en el mundo de George R. R. Martin, los Targaryen son una, sino es que la más emblemática de sus historias. Así como los hechos que inspiraron los relatos de luchas entre las casas de Westeros, el autor también mezcló las características de civilizaciones reales antiguas para crear a los Targaryen, entre ellas se encuentra la romana, egipcia e italiana.

Imperio romano

Según los libros de Martin, la familia Targaryen no era originaria de Westeros, sino de Old Valyria, una región muy poderosa que era regida por diferentes familias nobles, las cuales convirtieron el lugar en un vasto imperio; algo así como lo que hizo Roma en Europa, solo que aquí le agregaron dragones y mucha gente con el pelo rubio platinado.

Hechos de la historia italiana

La caída de Old Valyria puede asemejarse a lo ocurrido en Pompeya, cuando el monte Vesubio hizo erupción en el año 79 d.C.; este evento destruyó la ciudad entera y a sus habitantes. Similar a lo que sucedió en la península ficticia de George R. R. Martin, durante “La maldición de Valryria”.

Un acontecimiento que dio fin a la región de la que eran originarios los Targaryen, debido a la erupción de la cadena de volcanes conocida como Las catorce llamas.

Dinastía egipcia

Por otro lado, de acuerdo con la Enciclopedia Británica, la dinastía egipcia ptolemaica se caracterizaba por su interés en mantener las líneas de sangre “puras”, lo que significa que eran muy dados a realizar incesto, por lo que casarse entre hermanos era una práctica muy común. Una tradición que también adoptaron los Targaryen.

Además, durante ese periodo de la dinastía en Egipto había una gran cantidad de hijos llamados Ptolomeo, algo muy parecido a lo que ocurre con los Aegons Targaryen.

Otra cosa que parecen tener los Targaryen con las dinastías egipcias es esa imagen casi divina, donde solo los miembros de la familia eran capaces de montar dragones y establecer un lazo con ellos, lo cual los distinguía del resto de la población.

Como verás, George R. R. Martin tiene una gran imaginación pero, sin duda, demuestra que no sacó sus historias de la manga, sino que cuentan con una base histórica, adaptadas a su manera, claro está.

Ahora bien, con este repaso de los acontecimientos podemos decir que la ficción de Martin, esta compuesta por diferentes hechos históricos que se condensan en una gran historia donde el elemento principal es el poder.

Contenido Relacionado

Estrena Netflix nueva serie inspirada en la fuga de reos del Cereso de Juárez

La nueva producción que estará disponible desde este 5 de febrero, sitúa la historia de un abogado penalista que tiene que hacerse pasar por un recluso para sobrevivir a un motín dentro de la prisión

Por José Estrada

Arremete AMLO contra Netflix por narcoseries

El mandatario mencionó que esas producciones muestran una vida ostentosa “que no existe”

Por Redacción

Un viaje a los orígenes de una mente criminal

Basado en esta regla, el director Michael Caleo creó “Sexy beast”, precuela de la cinta homónima del 2000

Por EL UNIVERSAL

Arrasa PopTV, un servicio que transmite Netflix, HBO y Apple TV; ¿es legal?

El servicio se describe como un intermediario que ofrece tecnología para organizar

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Se abre mercado para proveedores locales en Centro y Sudamérica: Anierm

  • Cárteles dominan Chihuahua: DEA confirma presencia del Cártel de Sinaloa y CJNG

  • Exige obispo de la Tarahumara a autoridades que reinstauren la paz en Guachochi

  • Confirmado: Fentanilo mató ayer a cinco hombres en Ciudad Juárez

  • Capturan a dos mujeres y un hombre en posesión de armas y droga

  • La historia de Heriberto, el hombre que el 10 de mayo salió a trabajar y ya no regresó

  • ¿Quién es Jordan Suárez y por qué fue expulsado de Indios de Juárez?

  • Ya revisan tres nuevas opciones para el Centro de Convenciones

  • Un genio de las matemáticas estudia en el Colegio Adela de Cornejo

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend