El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar afirmó que la presencia de migrantes en la frontera con México ha disminuido más de la mitad, tras la entrada en vigor del Título 8.
“Eso es un buen resultado, porque todos están conociendo que el camino de los traficantes de personas es un camino de engaño, que ordenan los criminales”, advirtió.
El Título 8 busca reducir el flujo de migrantes hacia Estados Unidos, ya que, en caso de entrar de manera irregular, no podrán intentarlo dentro de los próximos cinco años.
Expuso que está la alternativa de ingresar por la vía legal, en cooperación con el Gobierno de México y otras autoridades de la región como Panamá y Guatemala.
“Para ver de qué manera podemos componer un sistema que ha estado quebrado por mucho tiempo. Esa vía legal es la vía que se debe de tomar”, subrayó.
Por ello, pidió a las personas migrantes que quieren salir de su país que esperen a hacerlo por las vías regulares. Además, dijo que el objetivo es que puedan quedarse en sus países de origen de forma segura.


Cambian de fecha audiencia pública “Diálogos sobre personas en contextos de movilidad humana”
Derechos Humanos Integrales en Acción, así como la dirección de Participación Ciudadana, dieron a conocer que se realizará el jueves 22 de mayo
Por José Estrada

Guardia Nacional texana refuerza seguridad en frontera Juárez-El Paso
Cerca de 10 elementos, acompañados de maquinaria, realizaban el cambio de alambre de púas en las inmediaciones del bordo fronterizo
Por José Estrada

Autodeportación por mil dólares, nueva modalidad de EU para enviar migrantes de regreso a casa
El programa del Departamento de Seguridad Nacional inició recientemente
Por Redacción

Baja en un 85% detención de migrantes en El Paso, indican datos de CBP
Predominan arrestos de adultos que viajan de manera solitaria, en menor cantidad son familias y menores no acompañados
Por José Estrada