• 15 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Fue Daniel Pando birlado por Carlitos Güey

Fotografía: Internet

Weekend

Juguetes para estimular el aprendizaje

¿Aún no compras los regalos de tus hijos?, ¡toma nota!

Por Marisol Rodríguez | Norte Digital | 7:54 am 5 diciembre, 2023

El juego es una forma de expresión, aprendizaje y diversión para los niños. Al jugar exploran el mundo, siguen reglas y se relacionan con otros pequeños.

En estas fechas de regalos, te proponemos 16 juguetes que estimulan su mente por medio de la observación, memoria, lógica, creatividad y desarrollo de la motricidad.

6 meses a 1 año

Apilables: Los cubos son un ejemplo, estos permiten trabajar la motricidad fina de los niños, al igual que la coordinación entre ojo y mano.

Para encajar: Por lo general son de formas geométricas y trabajan la coordinación entre ojo y mano, estimulan la observación y la memoria.

Con movimiento: Los juguetes que se arrastran, bailan o tienen otro tipo de acción, logran captar la atención de los niños y los motivan a moverse.

1 a 3 años

Pelotas: De diferentes texturas, colores y tamaños, trabajan la motricidad, promueven el seguimiento de instrucciones y compartir con otras personas.

Musicales: Descubren los sonidos y ejecutan sus propios ritmos; los tambores, maracas, guitarras y panderos son una buena opción.

Animales de plástico: Son perfectos para que aprendan sobre los diversos tipos de animales e imiten sus sonidos; también son buenos para inculcarles valores como el respeto y amor a todos los seres vivos.

3 a 6 años

Memorama: Estimulan la observación, la memoria y las deducciones lógicas.

Pizarras magnéticas o de escritura: Les propician el acercamiento al abecedario y a construir palabras.

De situaciones: Juguetes como instrumentos de medicina, cocina o herramientas acercan a los pequeños a la realidad, facilitan las relaciones con sus pares y fomentan la autoestima.

Para todos

Construcción: A qué niño no le gusta jugar a construir y destruir torres, esto despierta su creatividad y el desarrollo del lenguaje.

Rompecabezas: Es un tipo de juguete que crece con los pequeños, primero pueden empezar con los de menos piezas y después ir aumentando el nivel de dificultad.

Plastilina o arenas kinéticas: Trabajan la motricidad fina de los niños y fomentan la creatividad.

Carritos: Estimulan su imaginación y creatividad, fomentan el juego libre, desarrollan el sentido de la vista y el oído, y comprenden conceptos básicos sobre física: espacio, distancia, volumen y velocidad.

Casas de muñecas: Forja las habilidades sociales, el desarrollo de la motricidad fina, la adquisición de vocabulario, gestión de emociones y aprendizaje de hábitos y rutinas.

Juegos de mesa: Ayudan al desarrollo de capacidades motoras, mentales y sensoriales, al igual que la concentración, memoria, observación e imaginación; les enseñan cómo resolver problemas, elaborar estrategias, tomar decisiones y a cumplir normas de convivencia.

Peluches: Fomentan el desarrollo de las habilidades sociales y la imaginación, reducen los niveles de estrés y ansiedad, y les ayudan a expresar sus sentimientos e interiorizar hábitos y rutinas, volviéndolos más autónomos.

Contenido Relacionado

Exponen estudiantes sus habilidades para el aprendizaje

Compiten 130 escolares en la Sexta Edición de la Olimpiada de Habilidades Básicas para el Aprendizaje 2025

Por Redacción

Juguetes, claves en el desarrollo de los niños

Todos los beneficios que ofrecen a su crecimiento físico, emocional, social y cognitivo

Por Marisol Rodríguez

Entrega TotalGas® donativo en juguetes al DIF

La empresa gasolinera donó 60 mil pesos en juguetes

Por Redacción

Invitan a paseños a donar cobijas y juguetes para campaña “Hope & Faith”

Buscan entregar juguetes, cobijas y alimentos a personas de bajos recursos de esta frontera

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend