Santa Claus y los Reyes Magos son los personajes más esperados por los niños en esta época del año, ¿la razón?, los juguetes que traen consigo.
Muñecas, carritos, dinosaurios… todos son claves en el desarrollo de los pequeños y contribuyen a su crecimiento físico, emocional, social y cognitivo.
Los juguetes son más que diversión, conoce todos sus beneficios.
En lo cognitivo
Adquieren conceptos básicos: Los juguetes educativos les enseñan de una manera divertida los colores, las formas, números y letras.
Estimulan su mente: Los rompecabezas, bloques de construcción y juegos de mesa les ayudan a mejorar la memoria, concentración, habilidades de resolución de problemas y de pensamiento crítico.
Desarrollo físico
Mejoran su equilibrio y fuerza: Los juguetes para el exterior como las patinetas o patines, los fortalecen físicamente y desarrollan sus habilidades motoras.
Mayor coordinación y motricidad: Pelotas, bicicletas y juguetes de construcción mejoran la coordinación motora gruesa (movimientos grandes) y la motricidad fina (movimientos pequeños).

En lo emocional y social
Expresan sus emociones: Jugar a ser chef, médico o maestro es perfecto para expresar y explorar sus emociones, desarrollan empatía y comprenden mejor sus sentimientos.
Mayor confianza y autoestima: Si construyen un rompecabezas y logran completarlo, esto mejora su confianza en ellos mismos y fomenta su autoestima.
Interacción y cooperación: Los juegos de mesa, de rol o deportes son ideales para promover la interacción social y les enseñan a compartir, negociar y colaborar.
Tiempo de ocio saludable: Los juguetes son una forma sana de entretenimiento que mantienen lejos a los niños del sedentarismo y las pantallas.
Desarrollo creativo y de lenguaje
Estimulan su imaginación: Los bloques, las muñecas y figuras de acción permiten que los pequeños creen escenarios y mundos imaginarios.
Expresan sus ideas: Juguetes que fomentan el arte los ayudan a expresar sus ideas de manera visual.
Expanden su vocabulario: Los niños aprenden nuevas palabras y expresiones mientras interactúan en los juegos, lo cual los beneficia a tener una mejor comunicación.

Regla de los 4 regalos
Si aún no sabes qué obsequiar a tus hijos, la psicoterapeuta Dianet Núñez recomienda guiarse por la regla de los cuatro regalos:
–Uno que realmente desee, que le genere ilusión, adecuado a su edad y momento.
–Un regalo para hacer, leer, donde desarrolle su imaginación y movimiento, es decir que sea de aplicación didáctica y si se usa en familia mejor.
–Cosas que necesiten como algún accesorio o complemento para su espacio, recámara o para su actividad extraescolar.
–Lo que se pueda poner o usar, por ejemplo, de algún personaje favorito, pero que se le sea útil como la ropa o calzado.


Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles
La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas
Por Carlos Omar Barranco

Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones
Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno
Por Redacción

Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua
Las precipitaciones recientes no son anormales, pero su intensidad y concentración requieren seguimiento, advierte el meteorólogo Omar Payán
Por Alejandro Salmón Aguilera

Sigue Gobierno Federal sin recibir solicitud de apoyo para damnificados por lluvia en Juárez: Sheinbaum
Lo anterior conforme a la declaración emitida por la presidenta, durante la conferencia Mañanera del Pueblo de este jueves
Por Redacción