Ciudad de México.-Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara una revisión de la reforma al sistema de pensiones de 2020, ante las minusvalías por 473 mil millones de pesos que han acumulado las Afores entre enero y septiembre de este año, las administradoras respondieron que los cambios legales efectuados ya están beneficiando a los trabajadores.
“Hoy, gracias a la reforma impulsada por el Presidente, además de las comisiones más bajas del mundo, los resultados son una realidad para la primera generación de trabajadores jubilados bajo este régimen, que obtuvieron ya más y mejores pensiones”, dijo la Asociación Mexicana de Afores (Amafore).
El organismo resaltó que la reforma del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), impulsada por el presidente López Obrador en 2020, acompañada del compromiso de los empresarios para incrementar las aportaciones para el retiro de sus trabajadores y que redujo el cobro de comisiones por parte de las Afores, ha sido reconocida por gobiernos y organismos internacionales como la solución para la viabilidad futura de las pensiones y permite a las y los trabajadores mexicanos alcanzar pensiones acorde con su salario mientras protege las finanzas públicas y a las generaciones futuras.
“Las Afores estamos comprometidas con obtener los mejores resultados de largo plazo para maximizar los ahorros de los trabajadores. Continuamos invirtiendo los recursos en favor de los trabajadores en nuestro país y estamos seguros de que los resultados de la reforma serán positivos”, dijo el organismo.
Debido a la elevada volatilidad que ha permanecido en los mercados financieros ante la inflación global y el alza de tasas de los bancos centrales, además de la guerra entre Ucrania y Rusia, 2022 se perfila como uno de los peores años en la historia de las Afores, que las llevarían a cerrar con números rojos.


Comparten médicos experiencias sobre tratamiento a enfermedades raras
Realiza Pensiones Civiles del Estado simposio en el que participaron más de 120 galenos y pasantes de medicina
Por Redacción

Entra en vigor la reforma que garantiza megapensiones a exfuncionarios del Poder Judicial
Aunque se retiren de forma voluntaria por declinación o no participar en la elección del 1 de junio próximo, jueces y magistrados recibirán 3 meses de sueldo, aguinaldo y vacaciones
Por Alejandro Salmón Aguilera

Aprueban mañana pensiones a magistrados y venta de predio a Maseca
Convocan a Período Extraordinario para votar dictámenes que ya han sido aprobadas en comisiones, con el voto en contra de Morena
Por Alejandro Salmón Aguilera

¿Por qué el mal servicio y la falta de medicamentos?, pregunta Morena a Pensiones
La dependencia, que da seguridad social a los trabajadores al servicio del estado, no tiene ni para ponerle ropa de hospital a sus internos, asegura diputado Pedro Torres Estrada
Por Alejandro Salmón Aguilera