• 19 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Juego democrático en el PAN, pero medidito

Vota 2024

Juárez y Chihuahua tienen que involucrar en su desarrollo a los migrantes: Loera de la Rosa

Dice que puede aportar mucho para las negociaciones entre México y Estados Unidos sobre el tema migratorio

Por Hugo Chávez | Norte Digital | 11:48 am 21 mayo, 2024

El papel de un senador debe ser el de un gestor para el desarrollo de los negocios y el flujo humano que se da en la región, dice Juan Carlos Loera de la Rosa, candidato de Morena al Senado de la República.

Asegura que la Cuarta Transformación ha contribuido grandemente al desarrollo de México a través de medidas y programas como el aumento salarial, que comenta, ha ido de mil a tres mil pesos a la semana, señalando además que en lo personal ha tenido una carrera política enfocada al bienestar de sectores sociales como el de los trabajadores.

Dice también que, como senador, buscará afianzar la política salarial como un derecho constitucional, y asegura que puede aportar mucho en el tema migratorio para que en vez de que sea visto como una amenaza, sea visto como una oportunidad.

Plantea así involucrar a la comunidad migrante en los planes de desarrollo de la región con planes de vivienda, de salud y escolar con objeto de que se queden a trabajar en la frontera, debido a que, dice, ya no están llegando migrantes mexicanos a trabajar a Juárez.

Juan Carlos Loera de la Rosa es ingeniero electromecánico egresado del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, con estudios de maestría de Ingeniería Ambiental.

En los últimos 15 años se ha dedicado al activismo político y social buscando la justicia, dice, denunciando las arbitrariedades de los Gobiernos de derecha en el estado de Chihuahua. Se declara miembro fundador del movimiento Morena en la región, el cual refiere que, a través de la vía electoral pacífica, busca la transformación del país.

“Como encargado de la elección 2018, nos alzamos con la victoria en todo el estado de Chihuahua, siendo el representante del movimiento de López Obrador en Juárez, que desde entonces se ha convertido en una de las plazas obradoristas más importantes del país”, asegura De la Rosa.

Cuenta que fue el primer candidato de Morena en el 2016 para ocupar una regiduría en el Cabildo local y también en el Congreso local, cuando, recuerda, buscaban mantener el registro de Morena.

“Pero ya a partir del 2018 que llega López Obrador y que vuelvo a ser su representante, pero ahora en el primer Gobierno de la Cuarta Transformación, que me parece ha sido la etapa más satisfactoria para mí”, señala.

Embajador del Bienestar

Dice que como servidor público le tocó implementar los principales programas de Bienestar en Chihuahua como el del adulto mayor, que si bien es cierto, ya existía, apunta que era un programa muy limitado dando servicio a cerca de 100 mil adultos mayores y con una pensión exageradamente raquítica, programa muy sesgado, que dice, a partir de López Obrador se amplía no solamente en beneficiarios sino también en el recurso que se les entrega.

Habla también de otros de los programas creados que antes no existían, como el de Becas Universales, el programa Sembrando Vidas y el programa para personas con discapacidad, con lo que se ha logrado un avance importante en Juárez en materia social y de bienestar, destacando además como importantes los aumentos al salario mínimo que se han conseguido.

“Había condiciones de una verdadera explotación. Los trabajadores no ganaban ni mil pesos a la semana cuando llegó López Obrador. Ahora están ganando cerca de los tres mil pesos, y creo que eso resume una carrera política enfocada al bienestar principalmente de los trabajadores”, pondera.

Dice que, como senador, buscará entonces afianzar la política salarial como un derecho constitucional.

“En la relación con Estados Unidos, con López Obrador ha sido muy buena, a pesar de que hemos tenido que sortear muchos obstáculos, más que con los últimos cinco o seis presidentes del país”, dictamina.

Estados Unidos abre la puerta de atrás a los migrantes

Comenta que cuando llegó a la presidencia López Obrador, en Estados Unidos presidía el país Donald Trump con sus estrategias denostativas y estigmatizantes hacia los migrantes, quienes recuerda, comenzaron a llegar en grandes grupos hacia el final del Gobierno de Enrique Peña Nieto, una bandera electoral que dice, debió enfrentar López Obrador.

“Estados Unidos cierra la puerta de enfrente, pero abre la puerta de atrás a los migrantes porque los necesita. Ha sido muy complejo y es una política internacional que les corresponde a los senadores, precisamente”, apunta Loera.

Dice que puede aportar mucho para las negociaciones entre México y Estados Unidos sobre el tema migratorio para que el flujo migrante en vez de ser visto como una amenaza, sea visto como una oportunidad.

“Por más que le han querido echar leña al fuego a la ciudadanía de que el tema de los migrantes es un gran problema, en realidad no lo es para la gente. Si vamos a cualquier colonia y preguntamos dicen yo también soy migrante. Vengo de Oaxaca, vengo de Veracruz, de Torreón”, considera.

Un gestor para el desarrollo y el flujo humano

Plantea entonces que el papel de un senador debe ser el de un gestor para el desarrollo de los negocios y el flujo humano que se da en la región, ofreciendo para ello su experiencia.

“Juárez y el estado tienen que involucrar en sus planes de desarrollo a la comunidad migrante de otros países y que tenga que haber planes de vivienda, planes de salud, de escuela para personas que vienen de otros países para que se queden aquí a trabajar porque ya no están viniendo los migrantes mexicanos a trabajar aquí en Juárez”, declara el aspirante a senador.

Contenido Relacionado

Expondrán modelo de atención a migrantes a organización estadounidense

Pondrán énfasis especial en explicar cómo la atención de las personas en movilidad prioriza sus derechos humanos

Por Carlos Omar Barranco

Libres, madre y padrastro de niños migrantes presuntamente abusados

Los menores de 7 y 5 años de edad fueron puestos bajo resguardo del DIF en lo que se realiza la investigación

Por Teófilo Alvarado

Entregan despensas a albergues de migrantes; benefician a 2 mil

Cada dotación incluye proteína animal, frutas, verduras, granos, legumbres, pastas, enlatados, café, azúcar, sal, aceite vegetal y condimentos

Por Carlos Omar Barranco

Expone DHIA actuación violenta de agentes de AEI en intervención a migrantes

La organización que defiende derechos humanos afirma que se actuó con fuerza desproporcional y que no hubo un protocolo adecuado para la contención de los niños involucrados

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Remueven a 25 empleados administrativos de Seguridad Vial

  • Trump ordena pintar el muro de negro para “hacerlo más difícil de escalar”

  • VIDEO: Se descarrila el Tren Maya

  • Más rápido y seguro: modernizan la vía que conecta a Sonora con Chihuahua

  • Buscan a Danna: habría escapado tras ser enganchada por contacto de Free Fire

  • Expondrán modelo de atención a migrantes a organización estadounidense

  • La nueva pelea del Jr. Chávez no será en la arena sino en los tribunales

  • En proceso de identificación, cuerpo quemado cerca de santa muerte

  • Esto te interesa: Tras alta demanda, verificentros abrirán domingos y ampliarán horario en módulo municipal

  • Murió estrangulada mujer encontrada quemada en Camino Real

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend