Juárez es la segunda ciudad con el mayor porcentaje de extranjeros en México, luego de Tijuana.
De acuerdo con México ¿Cómo Vamos?, las cinco ciudades con más extranjeros son Tijuana, con el 7.6 por ciento; Juárez, con el 5.5 por ciento; Mexicali, con 2.9 por ciento; la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, con el 1.9 por ciento y Benito Juárez, en Quintana Roo, con 1.7 por ciento.
El origen de los migrantes es mapeado de manera recurrente, y se sabe que aquellos provenientes de Latinoamérica representan una mayoría predominante.
En México viven un millón 212 mil 252 inmigrantes, lo que supone un 0.96 por ciento de la población; el 66 por ciento son nacidos en Estados Unidos; seguidos por Guatemala, 4.7 por ciento y Venezuela, 4.4 por ciento.
Se estima que 40 por ciento de los inmigrantes en México están distribuidos en los estados fronterizos del norte del país; sin embargo, se carece de información actualizada y confiable sobre los datos de residentes extranjeros por ciudades.
A pesar de tener una de las más grandes comunidades de indocumentados en el país, Juárez no figura en el trámite de visas temporales.
Las entidades con mayores registros son Ciudad de México, con 8 mil 430; Jalisco, con mil 956; Quintana Roo, con mil 932; Nuevo León, con mil 142 y Baja California, con mil 028.
México no es un destino de inmigrantes altamente calificados, de las 8 mil 702 patentes otorgadas durante 2020, el 47 por ciento fue para estadounidenses; 22 por ciento para otros países; 9 por ciento para aquellos provenientes de Japón y tan sólo un 5 por ciento para mexicanos.
En los últimos cinco años, las cifras de extranjeros que han cruzado territorio mexicano, con y sin documentos, han ido al alza. Sin embargo, en cuanto a inmigración México tiene de los niveles más bajos a nivel mundial; catalogado en el lugar 162 de los 193 estados miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


Han detenido aquí a 237 extranjeros por diversos delitos y faltas administrativas en lo que va de 2025
La SSPM reporta el arresto de 143 personas de origen no mexicano, mientras que la SSPE ha aprehendido a 94 extranjeros
Por Mauricio Rodríguez

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas
Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua
Por Redacción

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones
La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad
Por Redacción

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada
Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego
Por Redacción