• 22 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Hagan caso, tránsitos! Alcalde amplió el plazo y no hay cacería

obreros

Fotografía: Archivo

Economía

Juárez no es Matamoros: Alejandro Brugués

Investigador del Departamento de Estudios Económicos del Colef analiza las condiciones favorables para el empleo en Juárez

Por Redacción | Norte Digital | 12:04 pm 12 marzo, 2019

Las condiciones laborales que detonaron conflictos laborales en Matamoros, Tamaulipas, con la consecuencia de que dos mil 500 trabajadores fueron despedidos y una decena de empresas decidieron emigrar a otras regiones o países, no existen en Ciudad Juárez, opinó el profesor e investigador del Departamento de Estudios Económicos del Colegio de la Frontera Norte en Ciudad Juárez (Colef),  Alejandro Brugués Rodríguez.

Actualmente Juárez está consolidada como la ciudad que genera más empleo en el estado de Chihuahua, con más de 19 mil nuevas plazas formales el año pasado y cuya industria maquiladora reporta al día de hoy diez mil vacantes disponibles para gente que quiera trabajar.

Con el incremento al salario mínimo a 176 pesos por día, vigente a partir del 1 de enero de este año, y los bonos de puntualidad, asistencia perfecta, despensa, transporte y alimentación que ofrecen las plantas industriales aquí, la ciudad fronteriza es hoy uno de los lugares más atractivos, no solo para que más personas vengan a trabajar, sino primordialmente para que más industrias la ubiquen como su primera opción para hacer crecer inversiones de largo plazo. 

Aunque las condiciones de Juárez no se prestan para que pueda ocurrir algo como lo que pasó en Matamoros, los incrementos salariales siempre han tenido el conflicto de que la inflación es mayor que el aumento al salario mínimo que le dan a los trabajadores, refirió Brugués. 

“Hemos ido acumulando una pérdida del poder adquisitivo de los salarios porque los incrementos que hemos tenido a lo largo de los años han sido inferiores a los incrementos de la inflación”, comentó.

Contenido Relacionado

EU fija perímetro de seguridad en Juárez y mantiene a Chihuahua en nivel 3 de riesgo por violencia

Gobierno de Trump pide a sus funcionarios no ir a la periferia de Juárez y menos a Anapra; traza un perímetro de seguridad para sus empleados y mantiene al estado en la lista con altos niveles de violencia y secuestros

Por Redacción

Alista CME su 15 carrera pedestre ‘Corre por tu salud’

La competencia forma parte de los festejos de su 76 aniversario; no te la pierdas este domingo 20 de julio

Por Redacción

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles

La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas

Por Carlos Omar Barranco

Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Más rápido y seguro: modernizan la vía que conecta a Sonora con Chihuahua

  • Catean casa presuntamente vinculada a agente municipal; hallan armas y droga

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Así cayó Marcelo desde un tanque elevado de agua, en Ojinaga

  • Matrimonios jóvenes no quieren patio que limpiar, prefieren vivir “en las alturas”

  • Un jueves que no se debe volver a repetir

  • Juárez borrará a Díaz Ordaz del viaducto; renacerá como Mártires del 68

  • Invitan a tomar a curso gratuito de lengua de señas mexicana

  • Remueven a 25 empleados administrativos de Seguridad Vial

  • VIDEO: El Gordito abusón: el yonke que se robó un área verde en la Azteca

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend